
Si bien el eje del proyecto comunicacional fue la versión impresa, desde las 00:01 del 1 de enero de 2009, salimos al mundo a través de un sitio web. Eran tiempos donde aún el internet no estaba masificado en el país, con una parte importante de la población excluida del servicio, pero mientras ésta fue accediendo crecientemente fuimos adaptándonos y actualizando nuestro diseño y la capacidad de nuestros servidores.
Apenas cumplido un año de funcionamiento, nos encontramos con uno de los desafíos más importantes de nuestra trayectoria: El terremoto y maremoto del 27 de febrero de 2010. Con la ciudad en suelo, nos dedicamos a registrar testimonios, fotografías y situaciones de aquel suceso, siendo uno de los pocos medios penquistas funcionando e informando al resto de Chile y del mundo la magnitud de la catástrofe.
Desde los primeros años tuvimos acercamiento al trabajo radial, primero con un programa transmitido por Radio Etchegoyen de Talcahuano y ahora seguimos cultivando este formato con nuestra Radio Digital, donde sostuvimos una memorable fue nuestra cobertura en directo durante todo el día de la Jornada de Paro Nacional del 4 de Noviembre del 2016 convocada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores NO+AFP. El trabajo audiovisual también ha estado presente y expresiones de ello fueron los documentales Mala Pesca y Plantar Pobreza.
Pero sin duda nuestra más grande éxito es haber conformado una comunidad de lectores y lectoras cada vez más que comparten nuestro contenido en redes sociales, que están al tanto a nuestras publicaciones, que con el boca a boca nos recomiendan y que están dispuestos a difundir el material que creamos.
Estamos intentando abrir nuevas audiencias en todos los formatos disponibles, luchando por evitar que la única fuente de información sean los medios serviles al poder político, económico y militar. Es una tarea dura, pero nosotros sentimos la obligación y el deber de perseverar, de resistir como trinchera informativa siempre al lado de los y las humildes, de las gentes honestas y trabajadoras de esta región y de este país.