
Los y las trabajadoras comentan que la respuesta de la empresa es "no tener nada que ofrecer, prácticamente se están riendo en nuestra cara". Desde la isapre Consalud estarían apuntando a una supuesta falta de recursos.
Arias insiste en que sus sueldos, "han disminuido entre un 50% y un 70%, pues la empresa, ante el aumento de sus pérdidas, ahorró en lo que le es más fácil: sus propios trabajadores y trabajadoras. Así, recortaron una serie de beneficios y modificaron unilateralmente las condiciones del contrato, dejando a comisionistas en la miseria. Mientras los trabajadores de Consalud pagan los platos rotos del riesgo propio del giro del negocio de su empleador, los dueños son más ricos que nunca. Tal como pasó en pandemia con tantos grandes grupos económicos"
Por estos motivos, desde el sindicato movilizado exigen a isapre Consalud, "que nos otorguen el bono de término de conflicto, el crédito blando, que se nos daba siempre en las negociaciones anteriores, que no se nos descuenten los días de paralización y que se le respete el horario de colación a las trabajadoras de servicio al cliente".