Congreso argentino despacha aumento de pensiones y gobierno ultraderechista de Milei anuncia que lo vetará

El Senado de Argentina aprobó la tarde de este jueves un proyecto para un aumento de las pensiones, no obstante, el gobierno de ultraderecha encabezado por Javier Milei anunció que aplicará un veto presidencial para dejarlo sin efecto. 

El proyecto que aumenta "excepcional y de emergencia el 7,2% para las jubilaciones» había sido aprobada por la Cámara de Diputados el pasado 4 de junio y cumplió con su trámite legislativo final la tarde de ayer jueves 10 de julio en el Senado, donde fue despachado por 52 votos a favor y cuatro abstenciones.

Cabe recordar que los jubilados y jubiladas son uno de los tantos grupos afectados directamente por las políticas del actual ejecutivo que no solamente a reducido las pensiones, sino que también ha aumentando el costo de medicamentos, prestaciones y derechos de atención en salud encareciendo el costo de vida de uno de los sectores más precarizados, motivo por el cual han sido los más constantes en sus manifestaciones callejeras en contra del gobierno de ultraderecha, congregándose en las calles de Buenos Aires cada miércoles en dirección al Congreso Nacional y siendo víctimas de la desproporcionada represión de los agentes policiales.

Te puede interesar: ¿Son casta? Gobierno ultraderechista de Milei cierra el Instituto Nacional del Cáncer de Argentina

Asimismo, también en la cámara alta del Legislativo trasandino se aprobó una prórroga a los pagos de deudas con el sistema previsional, que permite a los adultos mayores acceder a una pensión cuando no cuentan con todos los aportes a la seguridad social requeridos por la ley.

Sin embargo, el Ejecutivo expresó su rechazo a estas iniciativas bajo la excusa de que los proyectos «conspiran contra su política de equilibrio fiscal».

"Vamos a vetar y si se diera la circunstancia de que el veto se caiga, lo vamos a judicializar. Y si se diera el peor de los casos, que de repente la Justicia tuviera un acto de celeridad, aun así el daño que podría causar sería mínimo. Sería solamente una mancha de dos meses, que el 11 de diciembre la vamos a revertir. Como verán, La política del superávit fiscal es permanente", dijo en un punto de prensa el presidente Javier Milei.

Estas acciones contra la población se suman a la clausura este martes del Instituto Nacional del Cáncer y el Instituto Nacional de Enfermedades Cardiovasculares de Argentina, despertando la angustia en miles de pacientes.

Estas leyendo

Congreso argentino despacha aumento de pensiones y gobierno ultraderechista de Milei anuncia que lo vetará