
Para la CGT este “Fue un paro para poder seguir trabajando”, la Central Peronista no ve ninguna posibilidad de rectificación de las políticas durante este gobierno y espera aumentar las medidas de presión como señal no solo a Macri, sino también al FMI. Durante la evaluación de la jornada la histórica central sindical fundada en 1930 señalaron: “Desde diciembre de 2015 hasta hoy hubo una inflación del 95% y no son los trabajadores los culpables de ese proceso. Hay que recordar que impositivamente fueron favorecidos los sectores que más ganan y que más tienen, como el sector agropecuario y las mineras”
Por parte de la “CTA de los Trabajadores”, su dirigente Hugo Yasky, señaló: “Un día muy importante para todos los trabajadores y para el pueblo argentino. La convocatoria al paro, ya a esta hora del mediodía muestra absoluta contundencia, un paro histórico. Hay que remontarse al año 2000 para encontrar una medida de fuerza con la contundencia de ésta. El pueblo no quiere al Fondo Monetario Internacional interfiriendo en las decisiones económicas, no quiere más ajuste, no quiere más hambre, no quiere más tarifazos. Éste es el mensaje que queda claro”
Durante la concentración realizada en Buenos Aires por parte del sindicalismo más combativo frente al Obelisco el dirigente de la Unión Ferroviaria, Rubén “Pollo” Sobrero señaló: “los compañeros que entendieron que esto no era un paro dominguero y cortaron todos los accesos a la capital. Este paro se hizo a pesar de la CGT, salió bien desde abajo. Vamos a seguir peleando por darle continuidad con un paro de 36 horas."
El sindicalismo en Argentina ha dado muestras de tener aún la capacidad de responder a las medidas del FMI, lo de ayer fue una clara demostración de fuerza y de unidad que de mantenerse y profundizarse podría plantar cara al propio gobierno y a las intenciones del FMI.
Fotografías: http://pagina12.com.ar/