
Con respecto a los casos confirmados (16.824 en 2020 y 11.562 en 2021) estos alcanzaron las 28.386 personas.
En la región del Biobío el número de defunciones confirmadas fue de 825 en 2020 y 1.208 este 2021 para alcanzar un total de 2.033
Mientras que la cifra de fallecimientos sospechosos de Covid-19 fueron 5.388 en 2020 más 2.532 personas este 2021 alcanzando 7.920
El Biobío registró 221 muertes sospechosas en 2020 y 236 muertes sospechosas en 2021 para alcanzar 457 personas fallecidas.
A continuación la gráfica muestra las principales causas de muerte en Chile en 2020 y 2021, donde la COVID-19 ocupa el primer lugar.
Casos activos vuelven a repuntar a nivel nacional
Hasta el 16 de mayo pasado la Región Metropolitana registraba 20.701 casos activos. Para el 20 de mayo registraba 23.196
La región del Biobío registraba al 16 de mayo 4.377 casos. Este 20 de mayo aumentaron a 4.796
La región de Valparaíso registraba 16 de mayo 3.796 casos activos y este 20 de mayo registró 4.128
En La Araucanía aumentaron desde 3.163 hasta 3.230
En Los Lagos aumentaron de 2.023 a 2.481
En la Región del Maule aumentaron desde 3.562 hasta 3.775
En la Región de Los Ríos aumentaron desde 1.233 hasta 1.424
En la Región de Antofagasta aumentaron desde 1.165 hasta 1.246
Y en la región de Tarapacá aumentaron desde 944 hasta 980
El informe establece un total acumulado de 1.565.693 casos de personas contagiadas con coronavirus hasta este 20 de mayo
Esta cifra considera la suma de los contagios confirmados (1.315.913) a través de un examen de laboratorio y los contagios probables (249.780) de Covid-19 en en el país.
Casos nuevos COVID-19 (barras) y casos acumulados (línea azul) entre marzo de 2020 y abril de 2021 en Chile