Corte Suprema confirma condena contra ex oficial de Ejército por crimen de ex soldado en Quillota en 1975

La Corte Suprema confirmó la sentencia que condenó a ex oficial de Ejército por su responsabilidad en el delito de homicidio calificado del otrora soldado y practicante de la Escuela de Caballería de Quillota, Juan Abelardo Fuentes Zamorano, militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), quien fue ejecutado por una patrulla militar en un supuesto intento de fuga. El crimen fue cometido el 12 de junio de 1975, en la comuna de Quillota. Por: Darío Nuñez En fallo unánime (causa rol 51.757-2024), la Segunda Sala del máximo tribunal –integrada por el ministro Manuel Antonio Valderrama, las ministras María Teresa Letelier, María Soledad Melo, la abogada (i) Pía Tavolari y el abogado (i) Eduardo Gandulfo– rechazó el recurso de casación en el fondo interpuesto por la defensa del criminal en contra de la sentencia que condenó al ex oficial Enrique Erasmo Sandoval Arancibia a la pena de 20 años de presidio, en calidad de autor del delito. En la investigación judicial quedó establecido que el día 11 de junio de 1975 Juan Abelardo Fuentes Zamorano, quien se encontraba en prisión preventiva por un delito común en la Cárcel Pública de Santiago, fue sacado de ese recinto a las 22:35 horas, por una patrulla militar compuesta por integrantes del CIRE de Quillota, Centro de Inteligencia Regional, principalmente a cargo de dos oficiales del Ejército de Chile, para ser trasladado a la Fiscalía Militar de Quillota con el objeto de tomarle declaración en calidad de inculpado por otros supuestos delitos. En ese operativo de secuestro participaron al menos dos vehículos pertenecientes a mencionado organismo represivo. En el trayecto entre Santiago y Quillota, cuando la caravana se encontraba cercana a esta última ciudad, se detienen a la altura del paradero ocho del camino internacional, cerca de la Chacra Victoria, momento en el cual los uniformados hacen descender del vehículo al detenido Fuentes Zamorano. En ese lugar, el detenido fue ejecutado mediante dos impactos de bala, uno en el tórax y otro en el abdomen, ambos disparados desde atrás hacia adelante, provocándole la muerte en el lugar. Luego, los integrantes de la criminal comitiva, adujeron un supuesto intento de fuga del detenido para justificar su delito. Posteriormente, el ahora condenado, continuó su carrera criminal en la DINA-CNI en donde ocupó puestos de mando en las brigadas destinadas a reprimir al MIR.
Estas leyendo

Corte Suprema confirma condena contra ex oficial de Ejército por crimen de ex soldado en Quillota en 1975