
Fue detenida cuando regresaba a su casa, en la comuna de Renca, luego de un viaje a Coronel para visitar a su familia. Desde entonces es también detenida desaparecida. Un sapo, de su entorno social, delató su presencia y su actividad clandestina entregándola a los criminales de la DINA. Fue vista entre los detenidos que permanecían como rehenes del régimen en el campo de prisioneros Villa Grimaldi, desde allí fue hecha desaparecer.
En la ciudad de Coronel la luchadora social es recordada de distintas maneras y de forma permanente. En la Población Villa Mora, un monolito rescata su memoria así como la de otros tres vecinos de la población caídos durante la dictadura. En la Población Juan Valenzuela, una calle lleva el nombre de María Galindo. Del mismo modo, el nombre de María también forma parte del Memorial por los Derechos Humanos que existe en la Plaza de la ciudad en homenaje a los caídos originarios de la comuna.