Luego de siete años la familia de un conductor de camiones fallecido en su lugar de trabajo obtuvo un fallo indemnizatorio del máximo tribunal que reconoció las falencias en la adopción de medidas de seguridad necesarias por parte de la empresa mandante y contratista para la cual laboraba en la comuna de Dalcahue.
De acuerdo al relato de sus familiares, Julio Meza Montecinos trabajaba conduciendo un camión en la empresa de cultivo y procesamiento de pescados y mariscos, Paquito Chile Limitada, de la cual Landes Mussels S.A. es su continuadora legal, haciéndolo como subcontratado. El 12 de enero de 2018, en el patio de acopio de materias primas, uno de los bins utilizados para almacenar productos cayó sobre el trabajador, desde una grúa horquilla a dos metros de altura. El recipiente tenía una carga de choritos de aproximadamente 800 kilos y su impacto le provocó múltiples lesiones por cuales fue derivado al Hospital de Castro donde falleció dos días después. Luego de ocurrir este hecho, la empresa mandante mantuvo sus faenas sin dar aviso a la Inspección del Trabajo, según señalaron los parientes.
La familia del trabajador demandó a las empresas contratista y mandante, indicando que, con este hecho, se les había causado daños morales y materiales. Después de ser litigado este hecho en todas las instancias judiciales y la defensa de la empresa mandante interponer un recurso de casación contra la resolución de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, la Corte Suprema resolvió:
"En efecto, el fallo recurrido para acoger la acción indemnizatoria, además de dejar asentado que cada una de las demandadas incurrió en una omisión culposa al no haber adoptado las medidas de seguridad que le eran exigibles como contratista y empresa mandante respectivamente; también estableció que la omisión culpable de estas es la que determinó el resultado dañoso que se reclama por las demandantes a título de daño moral; por cuanto el accidente laboral que ocasionó el fallecimiento del cónyuge y padre de las actoras, se produjo a consecuencia directa de no mantener las condiciones adecuadas de seguridad para proteger la salud y vida de los trabajadores en las faenas, y no informar a estos acerca de los riesgos asociados a sus labores".
Imagen extraída de sitio de Landes Mussels S.A