¿Cuál democracia?: Bukele podría ser reelecto todas las veces que quiera

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, podría ser reelecto indefinidamente tras una reforma constitucional impulsada por su gobierno, profundizando las señales de autoritarismo que han marcado el mandato de Bukele y debilitando aún más la ya frágil democracia salvadoreña.

La democracia en El Salvador arrastra con grietas en su democracia desde el periodo de la postguerra, las cuales se han agudizado bajo el régimen encabezado por Nayib Bukele.

El militante del partido Nuevas Ideas, que se ha instaurado como un referente en América Latina a partir de sus medidas totalitarias para enfrentar el crimen organizado, ha contado con diversos episodios en donde ha fracturado la endeble democracia salvadoreña bajo el argumento de combatir a las pandillas que, en efecto, han constituido una violencia que significa la muerte de cientos de personas, como también la extorsión y auge de economías ilegales.

Te puede interesar| A Chile no le falta un Bukele: Gobierno de El Salvador ha incumplido el 78% de sus promesas de campaña

Anteriormente, Bukele ya pasó por encima de la Constitución luego que se le permitiera competir en una nueva elección pese a que la carta magna del país decreta que no es posible una reelección inmediata. Sin embargo, el poder político acumulado por Nuevas Ideas ha sido más fuerte y, al contar con un balance favorable en la Asamblea Legislativa y el Poder Judicial, se ha propiciado la impunidad.

Así las cosas, el régimen de Bukele ha sumado un nuevo antecedente luego que la semana pasada se aprobara una reforma constitucional que podría permitir que el mandatario pueda ser reelegido indefinidamente.

Lee| Bukelismo blinda su régimen con arrestos e impuestos a aportes internacionales a la sociedad civil

Acorde a lo señalado por el medio salvadoreño El Faro, «la Asamblea Legislativa aprobó sin mayor debate una reforma constitucional que habilita el camino para la reelección indefinida de Nayib Bukele. Esta decisión se suma a un paquete de cambios que eliminan la segunda vuelta electoral y adelantan las elecciones a 2027, consolidando aún más el poder del oficialismo».

Pese a lo riesgoso de la situación, el hecho fue respaldado por personeros como Donald Trump. La vocería de su administración señaló que «rechazamos la comparación del proceso legislativo de El Salvador, basado en la democracia y constitucionalmente sólido, con regímenes dictatoriales ilegítimos en otras partes de nuestra región».

Fotografía principal: Presidencia de El Salvador

Estas leyendo

¿Cuál democracia?: Bukele podría ser reelecto todas las veces que quiera