Señor director:
Un sicario fue arrestado el jueves 10 de julio en Curanilahue, luego de huir del sur del país, por la Policía de Investigaciones, lo que generó una atmosfera de incertidumbre. Esto lleva inevitablemente a meditar por cuanto tiempo más Curanilahue será mencionado por la delincuencia, sus catástrofes naturales o por temas policiales de narcotráfico o drogas.
Siendo una de las comunas con más habitantes de la provincia de Arauco, únicamente se expone por sus desgracias, convirtiéndola en un punto de interés para el "espectáculo" de algunos canales de televisión. En 2024, durante las fuertes lluvias e inundaciones hubo una vivienda con peligro de derrumbe por la fuerte corriente del río. En el lugar se mantuvieron distintos canales a la espera del desplome de la casa para tener la primicia sobre el pequeño pueblo del sur que estaba siendo arrasado por temporales.
Lo que lleva a pensar si Curanilahue realmente está tan peligroso e inseguro como se exhibe. Para los usuarios de medios nacionales puede dar esa impresión, sin embargo, se dejan de lado temas urgentes como lo son la fuerte pelea de vecinos que están siendo desalojados de campamentos y tomas por empresas forestales, sin tomar en cuenta dialogo alguno o la baja oferta laboral.
Como estudiante de tercer año de periodismo y oriunda de Curanilahue es muy grave el hecho ocurrido, y definitivamente cuestionable que lo único que se conozca sobre la comuna sean casos gravísimos o la incertidumbre sobre cantidad de ellos que no son notados por la justicia y pasan desapercibidos.
Sofía Pavez Osses