
Principales causas de muerte en Chile, años 2020 y 2021. Fuente: Informe Semanal de Defunciones del DEIS
La cifra total de personas fallecidas asociadas alcanzó las 22 236 en 2020 más 7 304 personas este 2021 sumando 29 540. La región del Biobío registró 1 065 muertes totales en 2020 y 879 muertes en 2021 alcanzando un total de 1 944.
Con respecto a los casos confirmados (16 842 en 2020 y 5 338 en 2021) alcanzó las 22 180 personas. En la región del Biobío el número de defunciones confirmadas fue de 824 en 2020 y 629 este 2021 para alcanzar un total de 1 453
Mientras que la cifra de fallecimientos sospechosos de Covid-19 fueron 5 394 en 2020 más 1.966 personas este 2021 alcanzando 7 630. El Biobío presentó 241 muertes en 2020 y 250 muertes sospechosas en 2021 para alcanzar 491 personas.
El Seremi Héctor Muñoz e Intendente Patricio Kuhn deben renunciar
Desde el inicio de la pandemia la región presenta una sostenida alza de contagios, a pesar de existir un monitoreo constante de la Universidad de Concepción que ha levantado reiteradas alertas, las autoridades sanitarias de la región han mantenido un actuar negligente e indolente. El propio seremi, reconocido bolsonarista, ha propiciado acciones legales contra medidas restrictivas, como el cierre de cultos religiosos.
Casos COVID-19 (confirmados y probables) en la Región del Biobío por fecha de inicio de síntomas o toma de muestras al 18 de marzo de 2021
También puedes ver: Biobío registra nuevo récord con casi 7 mil casos activos Covid-19: vea la lista de comunas más afectadas
Ante estos números, tanto el seremi de Salud como el intendente deberían poner sus cargos a disposición. Han fracasado en forma rotunda y categórica frente a la pandemia. El escenario para las próximas semanas se presenta sumamente crítico y se debe corregir el rumbo en forma urgente, con gente competente, además de racional antes que religiosa. La actual conducción de la pandemia en la región sólo agudizará nuestro desastre.
Imagen obtenida de la cuenta de Twitter de Héctor Muñoz