El Consejo de Ministros de Perú aprobó este miércoles incrementar el sueldo de la dictadora Dina Boluarte de 16.000 soles a 35 568 soles mensuales (más de 9 millones de pesos chilenos), informó Raúl Pérez Reyes, ministro de Economía y Finanzas, en una decisión que implica un aumento de sueldo de 122%.
«Se ha aprobado un decreto supremo que norma la compensación económica que corresponde al puesto de la Presidencia de la República», señaló el secretario de Estado en una rueda de prensa.
«Se ha establecido una metodología que hace una comparación de los salarios en dólares de los presidentes de la República de 12 países de América Latina, corregidos por paridad-poder adquisitivo, y los ingresos más altos en el Poder Ejecutivo, de ministros y viceministros», añadió.
También puedes leer | Cámara de Diputados despacha ley de Permisología: La nueva excusa para aprobar proyectos nefastos
En la misma rueda de prensa se le preguntó al ministro si también se analizaba incrementar el sueldo de los trabajadores en el país, a lo que respondió «ha habido importantes incrementos no solo en el empleo, sino también en el salario».
En la misma instancia, el primer ministro, Eduardo Arana, sostuvo que «con la institución presidencial no se debe hacer ni demagogia ni escarnio», ya que «es la más alta función de un cargo estatal, es la más alta autoridad en la jerarquía» del país.
Cabe recordar que la actual dictadura llegó al poder luego del golpe de Estado del 07 de diciembre de 2022 contra el presidente democráticamente electo, Pedro Castillo, quien desde entonces se encuentra en calidad de prisionero del régimen. En tanto, desde su instauración se han producido masivas violaciones a los derechos humanos, sólo en los dos meses posteriores al golpe la represión policial y militar asesinó a 49 personas y dejó a otras 937 heridas.
Imagen de Presidencia Perú