Ejército israelí asesinó a equipo civil que rescataba heridos desde los escombros de hospital bombardeado minutos antes en Gaza

El desprecio por la vida de la población civil palestina y el derecho internacional han sido una de las características de los ataques militares que, desde noviembre de 2023, mantiene el Ejército israelí sobre Gaza de manera constante. Además de arremeter contra niños, equipos médicos o personal de la ONU, también lo hace contra la guardia civil palestina, encargada de cooperar en los operativos de rescate que se activan luego de sus bombardeos.

Imágenes en vivo y en directo captaron el ataque aéreo perpetrado por Israel contra un grupo de rescatistas que socorrían a decenas de víctimas de un bombardeo en las inmediaciones del hospital Nasser, al sur de la Franja de Gaza, cobrando la vida del grupo de voluntarios, además de un grupo de periodistas que cubría la situación.

https://twitter.com/Spanish_Revo/status/1959972880193585214

El equipo de rescatistas ayudaba a las víctimas de un primer ataque israelí contra el hospital Nasser, registrado durante la mañana de este lunes, cuando fueron alcanzados por una segunda arremetida militar, resultando muertos, además del grupo de civiles, cuatro periodistas de medios internacionales que cubrían desde el centro hospitalario la barbarie desplegada por la entidad ocupante en territorio palestino. Se trata de Hossam Al Masri, Mohamed Salama, Mariam Abu Daqqa y Moaz Abu Taha, quienes pertenecían a las agencias informativas Reuters, AP y Al Jazzera.

Te puede interesar| Ejército israelí mató a seis periodistas palestinos de Al Jazeera: ONU cifra en 240 los comunicadores asesinados en Gaza durante el último periodo

El brutal ataque israelí dejó al menos una veintena de muertos, pero se presume que la cifra aumente debido a las víctimas que aún quedan entre los escombros o no han podido ser identificadas.

En la agencia internacional Reuters afirmaron estar “consternados por la muerte del colaborador de Reuters, Husam al Masri y las lesiones sufridas por otro de nuestros colaboradores, Hatem Jaled”,  tras los ataques israelíes. Enfatizaron que, “estamos buscando urgentemente más información y hemos pedido a las autoridades en Gaza e Israel que nos ayuden a obtener ayuda médica urgente para Hatem", consignaron en un comunicado.

Rechazo similar hubo al interior de la cadena catarí de televisión Al Jazzera, que hace tan solo unas semanas perdió a un equipo completo de periodistas y reporteros gráficos que fueron asesinados tras un bombardeo contra el hospital Al Shifa. Respecto a lo ocurrido este lunes en el hospital Nasser, condenaron, “en los términos más enérgicos posibles, este horrible crimen cometido por las fuerzas de ocupación israelíes, que han atacado directamente y asesinado a periodistas como parte de una campaña sistemática para silenciar la verdad".

Actualmente, la cifra de asesinados por el Ejército israelí superan los sesenta mil civiles, la mayoría de ellos, niños, niñas y adolescentes. En este conteo hay que incluir los más de 240 trabajadores y trabajadoras de las comunicaciones que han sido blanco de los ataques militares de la entidad sionista.

A este contexto de genocidio hay que agregarle el uso del hambre como arma contra la población gazatí por parte de Israel, cuestión que obligó el viernes pasado a la ONU declarar situación de hambruna sobre la población de alrededor de 2 millones de personas.

Estas leyendo

Ejército israelí asesinó a equipo civil que rescataba heridos desde los escombros de hospital bombardeado minutos antes en Gaza