Por Maíra Nascimento / Resumen.cl
Al menos 60 actos de manifestación pública en rechazo al candidato de ultraderecha representante del Partido Social Liberal (PSL), Jair Bolsonaro, se llevaron a cabo en ciudades brasileñas, en conjunto con casi 20 países alrededor del mundo.
Los actos fueron convocados por mujeres de distintas tendencias políticas que se están organizando alrededor de la campaña #EleNao (él no), que ha crecido con fuerza en las últimas semanas.
Puedes leer también: Mujeres Unidas contra Bolsonaro: Campaña contra candidato de ultraderecha brasileño
Figuras públicas de Brasil y de otras partes del mundo manifestaron su apoyo con el hashtag #EleNao. En Chile, un grupo de mujeres brasileñas organizaron un acto público que se realizó en la Plaza Baquedano.
Ele Nao/Él No: Protesta contra Bolsonaro en Plaza Baquedano, Santiago de Chile | Resumen.cl
El acto reunió a mujeres y hombres que llevaron las consignas de la campaña, así como de apoyo a otros/as presidenciables.
Las elecciones presidenciales serán el próximo domingo 7 de octubre. En un contexto de crisis política y económica, lidera las encuestas de intenciones de voto el candidato de ultraderecha Jair Bolsonaro, militar retirado del Ejército Brasileño y diputado federal por 27 años. Según las últimas encuestas, Bolsonaro tiene 27% de las intenciones de voto en la primera vuelta, mientras que el segundo en la disputa, Fernando Haddad (Partido de los Trabajadores) tiene alrededor de 20% de los posibles votos.
Además de propuestas que buscan profundizar el modelo neoliberal, privatizando recursos naturales y el SUS (Sistema Único de Salud) - sistema público de salud brasileño, que beneficia a 80% de brasileños y brasileñas - su programa contempla medidas que dificultarían el proceso de lucha por la autonomía de las mujeres sobre sus cuerpos. En una entrevista concedida el junio pasado, Bolsonaro mencionó que "la minoría tiene que callarse, someterse a la mayoría".
El candidato ha mantenido posturas y pronunciamientos de índole abiertamente racistas, misóginas y homofóbicas. Un ejemplo de esto, el episodio en que el entonces diputado acusó a la también diputada Maria do Rosário, del PT, de ser “demasiado fea para ser violada”. Incluso, fue denunciado por una de sus ex-esposas por agresiones físicas. También ha planteando que las mujeres no merecen tener los mismos sueldos que hombres, que su hija la tuvo en un momento de debilidad tras ya haber tenido cuatro hijos varones, entre otras.
Bolsonaro tiene una multidud de seguidores que se manifiestan sobre todo a través de las redes sociales, donde muchas veces utilizan perfiles falsos para publicitar su apoyo al exmilitar y que protagonizan ataques a sus opositores.
Recordemos que el exdiputado y excandidato presidencial chileno, José Antonio Kast, declaró recientemente en una entrevista, que Bolsonaro "Representa la esperanza de Brasil"
Algunas fotos de los actos:
Ele Nao / Él No: Buenos Aires, Argentina
Ele Nao / Él No: Brasilia
Ele Nao / Él No: Campin Grosso
Ele Nao / Él No: Curitiba
Ele Nao / Él No: Fráncfort, Alemania
Ele Nao / Él No: Londres, Inglaterra
Ele Nao / Él No: París, Francia
Ele Nao / Él No: Pernambuco
Ele Nao / Él No: Porto Alegre
Ele Nao / Él No: Portugal
Ele Nao / Él No: Río de Janeiro
Ele Nao / Él No: San Francisco California, Estados Unidos
Ele Nao / Él No: Sao Paulo
Salvo la imagen de la manifestación en Santiago de Chile, las demás fotografías fueron obtenidas del Facebook del medio brasileño Midia Ninja