En Concepción inauguran muestra de serigrafías inéditas del fundador de la Brigada Ramona Parra

Por Amanda Carrillo

Este martes 17 de septiembre desde las 21:30 hrs, en Unidad de Geriatría de Casa de Salud (Brasil #574), Centro Cultural Ayni inaugura Memorias de la Calle, muestra que compila serigrafías elaboradas entre los años 1982 y 1987 por el fallecido diseñador gráfico porteño, Danilo Bahamondes Peralta.

Hay objetos que son difíciles de conservar porque su naturaleza es propiamente lo transitorio, como es el caso de las impresiones artesanales de carteles callejeros. Danilo «Gitano» Bahamondes fue el fundador de las brigadas Ramona Parra y Chacón, un precursor del muralismo político callejero en Chile. Creador de reconocibles tipografías que conforman parte del imaginario chileno desde los años 60 hasta la actualidad.

Veinticuatro de estos carteles originales e inéditos, los únicos que se conservaron desde la muerte de Bahamondes (2001), fueron impresos por talleres serigráficos en que el artista participó desde su regreso del exilio y fueron conservados como archivo del artista en una carpeta de cuero, por Alejandro Cancino, uno de los trazadores de la Brigada Chacón y amigo de El Gitano.

Este martes Casa de Salud inaugura Memorias de la Calle, lo que será la primera exhibición de estas piezas, hito conseguido con el apoyo de La Vinoteca y el trabajo de Taller Pelantaro y la Asociación de Grabadores del Biobío, que se encargaron de enmarcarlos y darles un tratamiento de conservación.

La muestra busca aportar con un fragmento desconocido del patrimonio iconográfico e histórico de nuestro país. Asimismo, cumplirá con recordar y valorar la labor que Bahamondes desarrolló durante procesos de transformación social en Chile y el extranjero. Lo anterior se refleja en que un porcentaje de las piezas incluidas en este proyecto están dedicadas a luchas sociales de otros países americanos.

Otro ejemplo de su compromiso es que en plena guerra de Vietnam, cuando recala en Valparaíso una escuadra de barcos estadounidenses dedicados a la operación Unitas,"Gitano" en solitario se acerca al buque norteamericano insignia, lo aborda y arría la bandera de Estados Unidos para luego izar la bandera de Vietnam, entregando luego la original del buque a organizaciones sociales y políticas que solidarizaban con la lucha del país asiático.

INAUGURACI"N EXPOSICI"N "MEMORIAS DE LA CALLE". SERIGRAFÍAS DE DANILO "GITANO" BAHAMONDES

MARTES 17 DE SEPTIEMBRE DESDE LAS 21:30 HRS EN UNIDAD DE GERIATRÍA DE CDSMuseo Virtual de Casa De Salud MUV, Centro Cultural Ayni Y Casa de Saludpresentan:Inauguración exposición serigrafías Danilo "Gitano" Bahamondes "MEMORIAS DE LA CALLE"Hay objetos que es difícil conservar porque su naturaleza es propiamente lo transitorio. Tal es el caso de la serigrafía de carteles callejeros. En ésta puntualmente se ve a Salvador Allende que como hoy, un 4 de Septiembre de 1970 asumía la presidencia de Chile pero también hay otro hombre allí, en esa imagen y es Danilo "Gitano" Bahamondes quien fuera el fundador de la Brigada Ramona Parra y el precursor del muralismo político callejero en Chile. Creador de las reconocibles tipografías que forman parte del imaginario chileno desde los años 60 hasta la actualidad.24 de estos carteles originales inéditos, los únicos que se conservaron, fueron impresos por diferentes talleres serigráficos en que el Gitano participó desde su regreso del exilio y fueron conservados como archivo del artista en una carpeta de cuero por Alejandro Cancino uno de los trazadores de la Brigada Chacón y de sus manos llegaron a Casa de Salud para ser exhibidos por primera vez gracias al aporte de La Vinoteca y al trabajo de: Taller Pelantaro y la Asociación de Grabadores del Biobío que se encarga de enmarcarlos y darles un tratamiento de conservación.La muestra se presenta con la certeza de estar aportando con un fragmento desconocido del patrimonio iconográfico e histórico de nuestro país. Así mismo cumplirá con recordar y valorar el aporte que hizo a los procesos de transformación social un hombre valiente y corajudo que ya había sido elevado a leyenda además de por su arte y compromiso por una anécdota que lo muestra tal como fue: En plena guerra de Vietnam recala en Valparaíso una escuadra de barcos estadounidenses de Operación Unitas. El Gitano en solitario y en un bote se acerca al buque insignia de los gringos, lo aborda y sin ser visto arría la bandera yankee e iza la bandera de Vietnam para luego entregar la bandera norteamericana a las organizaciones sociales y políticas que solidarizaban con la lucha de Vietnam.Casa de Salud está cambiando, renaciendo y floreciendo este mes de Septiembre y lo queremos celebrar con cariño, compromiso y generosidad para llegar a nuestro 6to aniversario en Octubre con el corazón alto y con el voto renovado de seguir luchando por nuestros propósitos de reciprocidad y entrega a la cultura y a nuestra ciudad.Estamos además muy contentos de ser albaceas de este fragmento de historia y patrimonio que esperamos recorra el mundo en exposiciones itinerantes y también estamos contentos de motivar estas donaciones y custodias de tesoros que afirman nuestra postura frente a la cultura y a una sociedad de la cual seguiremos siendo agentes de cambio y preservadores del espíritu revolucionario.SEPTIEMBRE MES DEL GRABADO. PRIMAVERA REVOLUCIONARIA EN CONCEPCI"N.

Posted by Casa de Salud on Saturday, September 14, 2019

La muestra, gestada con la colaboración de Museo Virtual de CDS, se mantendrá montada hasta la noche del jueves 31 de octubre. Luego de esta primera etapa, que refuerza al bar como albacea de fragmentos históricos y patrimoniales, se dará paso con este material a la gestión de exposiciones itinerantes por la región y el país.

Estas leyendo

En Concepción inauguran muestra de serigrafías inéditas del fundador de la Brigada Ramona Parra