[resumen.cl] Se sabe que el humo de los incendios forestales puede ser extremadamente nocivo para la salud respiratoria y cardiovascular. Un estudio evaluó la relación entre localidades afectadas por el humo y estadísticas de casos de Covid severo y mortalidad por la enfermedad. Los resultados mostraron que los altos niveles de material particulado durante los incendios, exacerbaron sustancialmente las consecuencias de la Covid-19.
Se sabe que el material particulado induce inflamación en las células pulmonares, y que la exposición al material particulado puede incrementar la suceptibilidad de los pacientes y la severidad de los síntomas de la Covid-19.
Un estudio de 2020 había evaluadoel riesgo en bomberos de Estados Unidos que combatieron incendios forestales y concluyó que "las respuestas inmunitarias al humo pueden incrementar el riesgo de severidad de la Covid-19"
El estudio fue publicado en agosto en la revista Science y evaluó el exceso de casos de Covid-19 durante los incendios forestales de 2020 en Estados Unidos.
Los incendios forestales producen altos niveles de material particulado fino respirable (M.P. 2,5)
Estudios recientes reportan que la exposición corta al material particulado fino está asociado con un incremento del riesgo de casos de Covid-19 y muertes.
El equipo investigador trabajó con datos diarios sobre material particulado, número de casos de Covid-19 y muertes en 92 condados del oeste de EE.UU., que fueron afectados por los incendios forestales de 2020.
Incendio forestal El Rosarito de Quillón visto desde un avión comercial el 25 de diciembre de 2021