
VAIRON VIDAL
Comunicador audiovisual, fotógrafo y artista chileno, licenciado en la Escuela de Comunicación del Instituto profesional Duoc UC en Concepción y Diplomado en Fotografía Profesional, mención creación documental del Instituto Arcos. Participante activo del colectivo y productora audiovisual Tencai Nómade, enfocado al trabajo en técnicas del video digital y montaje experimental, y cofundador de la agrupación Humedal Rocuant - Andalién. Su trabajo de creación se ha centrado en la representación de un paisaje a través de elementos que contrastan la devastación de un entorno natural, los avances industriales a través de distintas épocas y el imaginario precolonial que se ha manifestado a través de crónicas y literatura inscrita en la cultura local.
El 2014 fue seleccionado en la exhibición de fotografía latinoamericana “Revelando Realidades” de la Organización Internacional World Vision. El 2017, a raíz de una publicación en la revista Trilce, fue seleccionado en la antología poética “Nublado Variando a Parcial”, libro de poemas escritos en Concepción, editado y antologado por el poeta Omar Lara. El 2019 fue galardonado con el Premio a Mejor Obra Audiovisual mención documental de Premios Ceres, por el video de corta duración “Las Voces del Trueno”, donde comienza a introducirse de manera más seria al video experimental y el montaje de naturaleza e industrias en las comunas donde reside, exhibiéndose éste en festivales independientes en varias ciudades de Chile, y en festivales digitales de México, Perú, España y Argentina.
Luego del estallido social, formó parte del equipo que realizó Bloque Audiovisual en el espacio Geriatría de Casa de Salud, exhibiendo más de 30 películas respecto de la contingencia de realizadores/as de todo Chile, conformando además la Red de Cines Libres del Biobío.
Estos últimos años ha sido seleccionado en instancias participativas de creación como “Territorios Nómades”, del colectivo fotográfico Migrar PHOTO, y el laboratorio de creación documental Memory LAB, “Historias populares, des-confinando la mirada”. Además, colabora con las agrupaciones y fundaciones El Árbol, Isla de los Reyes Rocuant y Bestias del Sur Salvaje, entre otras.
Sala Federico Ramírez
Noviembre 2023