
Era necesaria la reactivación de las históricas demandas del movimiento estudiantil, afirmó Mario Tapia, presidente de la FEUTFSM sede Concepción, quien recalcó los motivos de esta nueva marcha por la educación. “Acá hay un conflicto abierto, que se ha agudizado con las políticas del actual gobierno, que solo retrocede en materias que ya se había avanzado durante estos 12 años de lucha por una educación digna. Chile ya decidió sobre el lucro, ya decidió sobre el endeudamiento y también decidió sobre la necesidad de una educación no sexista, por eso es fundamental que los estudiantes estemos en la calle. Hoy le decimos al gobierno que seremos una piedra de tope para las nefastas políticas de educación que quieran impulsar”.
Las manifestantes enfatizaron en la necesidad de una educación no sexista y denunciaron también el último caso de presunto abuso sexual al interior de la Universidad de Concepción, esta vez con un candidato a la presidencia de la FEC como supuesto agresor. Luna Mancilla -parte de la plataforma Compañera yo te Creo y secretaria de comunicaciones de la FEC- explicó que dieron otro sentido a la marcha, “por eso vamos delante de la manifestación, para decir fuerte y claro que nosotras le creemos a la compañera afectada. Además, recalcamos que una persona como esta no puede ser representante de todo el estudiantado”
La jornada de protesta, que comenzó esta mañana con la toma del frontis de la Seremi de Educación del Biobío, por parte de estudiantes organizados en la Coordinadora Obrero Estudiantil, criticó la censura del Tribunal Constitucional al artículo que prohibía la presencia de entidades con fines de lucro en los directorios de instituciones educativas, la indiferencia del actual gobierno con los más de 400 mil endeudados y endeudadas producto del Crédito con Aval del Estado y la educación con un marcado carácter sexista.
Rodrigo Castillo, presidente de la FEC, comentó que “nos parece el colmo que el gobierno se haya valido del Tribunal Constitucional, para permitir nuevamente el lucro en la educación y esto es principalmente por los grupos económicos que controlan las universidades. Este gobierno ya presentó a sus autoridades, personas ligadas al mundo empresarial y con una mirada ampliamente neoliberal de la educación, como es el caso del ministro Varela, por lo que al movimiento estudiantil no le queda más que salir a presionar a la calle, en conjunto con los demás actores sociales de la educación”.
Con respecto a la situación de los miles de estudiantes endeudados por el CAE y el proyecto de financiamiento que anunció Gerardo Varela, actual ministro de educación -abogado que no tiene ninguna experiencia en esta materia- el dirigente estudiantil aseguró lo que se espera de este proyecto es que sea un mecanismo más de endeudamiento. “En ningún caso esperamos que se haga cargo de las miles de familias endeudadas. Ni si quiera se toca el tema de la condonación por parte de este gobierno. Lo que esperamos es que sea un plan para beneficiar a las universidades, sobre todo de planteles privados, pero no para los estudiantes.”
Figueroa se refirió también a la agenda corta de las y los profesores a lo largo del país. “Vivimos agobio laboral constante y esa es una realidad. Recibimos hostigamiento, también tenemos la carrera profesional docente, con la que se quiere demostrar es que el profesor es malo, esa es su política, su objetivo”.
Además, agregó que “el tema de la desmunicipalización es otro tema, la nueva institucionalidad no es lo que esperábamos, que era depender directamente del ministerio. Ahora nos están poniendo una serie de contratistas como intermediarios en la educación de este país”.
La manifestación terminó en tribunales. Frente a ellos, Fuerzas Especiales de Carabineros, como es de costumbre, aguardaban por las y los estudiantes que participaban de la marcha, quienes denunciaron en ese momento una detención arbitraria contra un universitario.
Posterior a ello, se registraron algunos enfrentamientos entre efectivos policiales y manifestantes en calle Chacabuco y en dependencias de la Universidad de Concepción.
