Jaimoufo: El artista penquista de gira a Tailandia

El cantante y gestor cultural emprenderá vuelo a fines de septiembre con su banda para una serie de fechas por Koh Phangan, isla paradisíaca al sudeste de Tailandia.

Las giras internacionales suelen ser una gran vitrina para conectar con nuevas audiencias y conocer experiencias artísticas en territorio lejano. Bajo esta premisa, Jaime Morales -voz principal del proyecto Jaimoufo– postuló a un fondo del Ministerio de la Cultura, las Artes y el Patrimonio para llegar al exótico destino de Tailandia, un rincón desconocido para la mayoría de artistas nacionales. Tras resultar beneficiario del fondo, el artista de Concepción se prepara para emprender vuelo a la isla de Koh Phangan el próximo 24 de septiembre, en una estadía de más de un mes que contempla por lo menos seis conciertos en vivo en tierras asiáticas.

Con un formato trío en el que es acompañado por Ángel López en la guitarra y Masalá en las secuencias y sintetizadores, el artista de Concepción presentará su disco "Acuario Fuera del Acuario" (2024) y adelantará su próxima propuesta discográfica en territorio extranjero. "Me siento orgulloso y con fuerza para lograr más cosas. Esto surge de una necesidad de expandirse y, a través de Cristian Novoa, baterista que está viviendo en Tailandia y nos acompañará en esta gira, elegimos este destino. Si bien hay un alcance de idioma, creemos que la música es un lenguaje y nos recibirá una isla multicultural con turistas de todo el mundo", expresó Jaimo, principal impulsor del proyecto, el cual también está compuesto por Etan Jara (realizador audiovisual), Michelle Athens (gestora cultural) y Cristian Novoa (tour manager).

También puedes leer | "LA EvidenciA": una danza impetuosa, un homenaje a los pueblos que resisten al despojo

El estilo de Jaimoufo mezcla el hip hop con la música electrónica, los ritmos latinoamericanos y distintas sonoridades de la música experimental. La preparación para est desafío internacional ha sido exhaustiva, contemplando una gira nacional que ha incluido conciertos en Concepción, Chillán, San Carlos, Dalcahue, Quellón y Santiago. "Pronto anunciaremos un concierto de despedida en Concepción, que se hará justo antes de irnos a Tailandia. A la vez, cuando volvamos en noviembre también haremos una presentación de retorno, para mostrar todo lo aprendido en el viaje", señaló quien también se desempeña como director creativo del estudio Cloop.

Toda esta serie de conciertos van en función de reunir fondos para esta experiencia de más de un mes en suelo tailandés, ya que el monto adjudicado mediante el proyecto no es suficiente para cubrir toda la estadía. Por esto, el cantante se encuentra en búsqueda de auspiciadores y otros apoyos adicionales para suplir los gastos que conlleva una gira de estas características. Paralelamente, la banda se encuentra trabajando en un documental audiovisual que registrará tanto la preparación como el transcurso de la gira.

Sin duda, el precedente que marca Jaimoufo y su equipo con este hito es inédito en la región, y proyecta una oportunidad para los proyectos de hip hop y música independiente en las distintas regiones del país. "El principal desafío es crear comunidades y que pongan los ojos en el proyecto. Salimos de la nada y vamos por todo", enfatizó Jaime Morales.

Se estima que, tras esta serie de presentaciones en Tailandia, la banda se encuentre de regreso en Concepción los primeros días de noviembre, junto con un montón de experiencias y aprendizajes para compartir e inspirar a nuevas generaciones que decidan apostar por viajar a través de la música.

Estas leyendo

Jaimoufo: El artista penquista de gira a Tailandia