Un salón colmado en la Biblioteca Municipal de Concepción fue el marco para el lanzamiento del libro "Tú me Torturaste, detención y exilio de Iván Quintana", escrito por el periodista local Francisco Javier Parra y que relata la vida y pensamiento político del histórico militante del Partido Comunista.
El texto describe los primeros años en política del dirigente, así como su experiencia después del golpe de estado, cuando fue detenido y brutalmente torturado en la Cuarta Comisaría de Carabineros de Concepción, mismo lugar donde fue flagelado el exintendente Fernando Álvarez, amigo de Quintana. También aborda la vida en el exilio y sus viajes por Europa, continente donde se reunió con connotados personajes de la oposición a Pinochet, como Hortensia Bussi, Luis Corvalán, Edgardo Enríquez y Bernardo Leighton, entre otros.
Uno de los pasajes más llamativos es aquel donde después de décadas, el exparlamentario y quien también fuera seremi del Trabajo del Biobío, se enfrenta cara a cara con quien lo torturó.
Para Iván Quintana, "es un honor el haber sido el personaje de esta obra, que espera sirva para llamar a la reflexión acerca de las graves violaciones a los derechos humanos ocurridas en el pasado reciente y la necesidad de una condena transversal a estas prácticas por parte de toda la sociedad. Solo así será posible una real reconciliación", indicó.
En tanto, el autor del libro, Francisco Parra, sostuvo que el texto "no es una exaltación a una ideología o partido político en particular, sino el relato puro y duro de las vivencias, sufrimientos y esperanzas, de un hombre que tuvo la fortuna de sobrevivir para contarlo y que por eso merece todo nuestro respeto".
Organización del lanzamiento de Tú me Torturaste, detención y exilio de Iván Quintana