Linares: Profesores acusan deuda de casi $400 millones en pago de cotizaciones por parte de administración de alcalde Meza

En Linares, profesores de cuatro liceos públicos acusan, entre otras cosas, una deuda previsional cercana a los $400 millones por parte del municipio liderado por el alcalde Mario Meza, lo que ha desencadenado una paralización indefinida ante la falta de soluciones concretas y el temor de que las irregularidades se trasladen al futuro Servicio Local de Educación.

Por Daniela Tapia Hidalgo

Desde el 2 de abril del presente año, las y los profesores del sector público de la ciudad de Linares se encuentran movilizados por la vulneración de sus derechos. Los cuatro establecimientos públicos -Liceo Comercial, Valentín Letelier, Politécnico y Comercial- iniciarán una paralización indefinida este lunes 7 de abril ante un conflicto de larga data que tiene directa relación con el Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM) de Linares y su sostenedor, el alcalde Mario Meza. 

Te puede interesar| Alcalde de Linares es reelecto mientras cumple arresto domiciliario imputado por fraude al fisco

 

Las exigencias

En contacto con RESUMEN, el dirigente del Liceo Comercial de Linares, Luis Valdés, explicó que la movilización se concentra en tres puntos. El primero guarda relación con millonarias deudas previsionales donde el municipio habría reconocido un monto de $380 millones de pago pendiente hacia las y los docentes, un déficit que se ha arrastrado durante años, sin embargo, no ha existido una solución concreta a corto plazo afectando a las y los trabajadores paralizados.

El segundo punto es sobre las deudas crediticias. Teniendo en cuenta que se descuentan las respectivas deudas de créditos de los sueldos de las y los profesores, este pago no estaría llegando a las instituciones correspondientes, lo que deja a los involucrados como deudores morosos.

En tercer lugar, el dirigente explicó que existe un punto central sobre el horario de la colación. Si bien este era de 45 minutos, ahora eso se quiere reducir a 30 minutos, afectando a las y los docentes.

Te puede interesar| Una de ellas sufrió crisis asmática: Docente de Lota será investigado tras obligar a estudiantes de 4to básico a trotar a modo de castigo

 

Linares movilizado

Luis Valdés catalogó como "preocupante" la situación, ya que se está formando el Servicio Local de Educación (SLEP), y temen que las deudas que hoy arrastran, se traspasen a la nueva institución. Ahora bien, según las palabras del dirigente, las demandas concretas por parte de las y los profesores movilizados son "consensuar un documento con fechas determinadas [para el pago de las deudas] y que existan organismos garantes de estos acuerdos". 

Acorde a lo indicado por el docente, la respuesta por parte del municipio de Linares es que durante el mes de mayo se inyectarían 300 millones como aporte municipal, sin embargo, no existe certeza sobre este punto, aumentando la preocupación de las y los profesores de Linares. 

 

Un alcalde formalizado y cuestionamientos al Colegio de Profesores

Recordar que el municipio es liderado por tercera vez consecutiva por el militante de Renovación Nacional, Mario Meza, quien se encuentra formalizado por fraude al fisco.

Frente a este escenario, es importante mencionar que el sábado 5 de abril, el Colegio de Profesores Comunal Linares se desentendió de la movilización y no se sumó a la paralización, dejando a la deriva a las y los profesores de la ciudad de Linares.

Este caso es un claro ejemplo de lo desvalorizada qué está la educación chilena y la precarización en la que trabajan las y los profesores de la ciudad de Linares.

Estas leyendo

Linares: Profesores acusan deuda de casi $400 millones en pago de cotizaciones por parte de administración de alcalde Meza