Manifestación por la vida y la libertad de Mauricio Hernández Norambuena

Este lunes, a las 15 horas, junto al monolito "en memoria a ejecutados y desaparecidos en ex Base Aeronaval del Belloto 1973", un grupo de compañeras y compañeros, representantes de distintas organizaciones de derechos humanos y sociales, se congregaron para realizar un pequeño mitin de difusión y denuncia por la delicada situación de salud que aqueja al prisionero político Mauricio Hernández Norambuena, el Comandante Ramiro.

Por Guillermo Correa Camiroaga

Gladys Barrios, una de las participantes en esta actividad, hizo uso de la palabra para manifestar lo siguiente:

"Estamos aquí en apoyo a la familia de Mauricio Hernández Norambuena, luchando por la salud de un combatiente de este pueblo que ha resistido dignamente la cárcel, la tortura, por luchar por una sociedad mejor para todos nosotros. Nos encontramos aquí como Comisión de Derechos Humanos de Quilpué, como Colectivo de Difusión Cruz de Malta, como Agrupación de Familiares de Ejecutados y Ejecutadas Políticas, de Detenidos y Detenidas Desaparecidas de Valparaíso, como Colectivo 31 de julio, como Radio Cordón Marga Marga.

Exigimos, por una parte, a Gendarmería, un trato digno y humanitario con Mauricio Hernández. Gendarmería, durante el devenir de la historia, se ha destacado por ser los "mocitos", los sirvientes, de violadores y criminales de derechos humanos, pero cuando se trata de combatientes de nuestro pueblo y luchadores sociales del pueblo de Chile, son los más verdugos en su trato. Por eso estamos aquí para exigir un trato digno para Mauricio, que sea trasladado a un hospital, donde su salud sea asegurada. Por otra parte, estamos también aquí para exigir un indulto presidencial para Mauricio, porque se lo merece, porque ya lleva más de 23 años en prisión y es la hora de que lo liberen.

Te puede interesar| Familia de Mauricio Hernández Norambuena por estado de salud: "Nos mantenemos en alerta"

Queremos también convocar a todas y a todos quienes se sientan llamados a luchar por la salud y la libertad de Mauricio, para que acudan el día miércoles 02 de julio, a las 12 horas, a un mitin que se va a realizar en las afueras de la Dirección de Gendarmería en Valparaíso, ubicada en la calle Blanco 1090, para exigir en ese lugar libertad, trato digno y humanitario para Mauricio Hernández"

En un comunicado público dados a conocer días atrás por la familia de Mauricio Hernández Norambuena se expone la siguiente situación:

"Hoy 28 de junio, informamos respecto al estado de salud de nuestro hermano Mauricio Hernández Norambuena, quién aún permanece sin diagnóstico a pesar de los distintos exámenes que se le han realizado hasta la fecha. Lamentablemente persisten los síntomas de malestar general, fiebre intermitente y alzas de presión arterial.

Por otra parte, denunciamos que, a pesar que en los últimos días Gendarmería ha permitido el ingreso de médicos externos para su evaluación y facilitado la realización de diversos exámenes por ellos indicados, el día viernes por la noche nuestro hermano fue sometido por la guardia a su cargo a un trato vejatorio.

Se perturbaron sus horas de sueño con ruidos fuertes e innecesarios (radio con volumen inapropiado para un recinto de salud, golpes de objetos y risas), además de mantener la luz encendida de su habitación, contra su voluntad.

Esta situación, a pesar del requerimiento de Mauricio para que cesara, no fue considerada por los gendarmes, quiénes respondieron únicamente con risas y displicencia. Eso tuvo como consecuencia perturbación de su sueño, ansiedad y angustia, reviviendo la tortura y el aislamiento sufrido por más de 20 años.

Los hechos descritos fueron comunicados a Gendarmería y organismos de derechos humanos, presentando los recursos y reclamos correspondientes (...)"

Estas leyendo

Manifestación por la vida y la libertad de Mauricio Hernández Norambuena