Otra víctima de los altos precios de arriendos en Concepción: cierra histórico almacén de antigüedades de la ciudad

Concepción se despide de un pedazo de su historia. El emblemático almacén de antigüedades, ubicado en Maipú 1011, cerrará sus puertas tras más de 50 años de funcionamiento. La noticia fue confirmada por la familia propietaria, quienes a través de un comunicado informaron que los altos costos de arriendo son la principal causa de esta difícil decisión.

Por Nicolás Salazar Maleras

«Un histórico local comercial y cultural llega a su fin», lamenta la familia Parés Fuentes en el comunicado. «El local de antigüedades ubicado en Maipú 1011, cerrará sus puertas, después de más de 50 años de funcionamiento».

Guillermo Parés y su esposa Lucia Fuentes, fueron los creadores de este espacio que albergó libros y antigüedades, y que se convirtió en un punto de encuentro para personalidades destacadas como Pablo Neruda, José Donoso, entre otros.

Lee| Paco Ignacio Taibo II: «La última vez que hablé con Boric, le dije "no te da vergüenza ser presidente de un país que cobra 18% de impuesto"» al libro

La noticia del cierre ha generado tristeza y preocupación en la comunidad penquista, quienes ven cómo los altos precios de arriendo están afectando el patrimonio cultural y comercial de la ciudad. Este caso se suma a otros cierres de locales emblemáticos en Concepción, evidenciando la necesidad de regular el mercado de arriendos en Chile.

La desregulación del mercado inmobiliario ha generado un alza sostenida en los precios de arriendo, lo que ha dificultado el acceso a la vivienda para muchas personas y ha puesto en riesgo la continuidad de negocios históricos. La situación se agrava aún más en ciudades como Concepción, donde la demanda por viviendas y locales comerciales es alta.

La regulación de precios de arriendo es una medida que se ha implementado en otros países con resultados positivos, y que busca proteger a los arrendatarios de alzas abusivas y garantizar el acceso a una vivienda digna. En Chile, la discusión sobre esta medida ha estado presente en el debate público, sin que el gobierno tome medidas al respecto aún.

El cierre del almacén de antigüedades es una gran pérdida para Concepción. Es fundamental que se tomen medidas para proteger el patrimonio cultural y comercial de las ciudades, y para garantizar que todas las personas tengan acceso a una vivienda digna.

Estas leyendo

Otra víctima de los altos precios de arriendos en Concepción: cierra histórico almacén de antigüedades de la ciudad