Una de las demandas más importantes de la comunidad en Hualqui es la falta de conectividad rural, ya que muchos caminos se vuelven muy peligrosos o intransitables durante el invierno. En el sector Barrancas Juntas, cerca de 40 familias han sufrido el cierre de un camino de acceso para sus hogares de manera arbitraria por parte de un particular.
Por: Alberto San Martín
Un socavón en la ruta adyacente al río Quilacoya registrado a principios de junio pasado afecta a cerca de 40 familias en el sector de Barrancas Juntas en la comuna de Hualqui. Además, un particular cerró el camino de servidumbre de manera arbitraria, impidiendo el acceso de los vecinos del sector, muchos de ellos adultos mayores.
La comunidad indicó que al intentar Vialidad reparar el daño en el puente, se encontraron con el acceso clausurado por el propietario del predio, quien objeta que Vialidad no habría cumplido acuerdos previos, exigiendo una muy altísima compensación económica.
Dirigentes ingresaron un recurso de protección en Tribunales y un escrito en Contraloría.
Tras esto, los vecinos han sostenido una serie de reuniones con autoridades locales, así como también con el MOP, sin conseguir soluciones. Por lo mismo, desde la directiva de la junta de vecinos decidieron interponer un escrito en Contraloría y un recurso de protección en Tribunales.
Maryory Monroy, presidenta de la Junta de Vecinos del Esfuerzo de Barrancas Juntas señaló que "Nos dispusimos a poner un recurso de protección ante el Tribunal de Concepción por el tema de que todavía no tenemos respuesta sobre Vialidad y que nos abra el camino legal que se hizo hacia el puente. Nos tienen con un badén que cuando viene la lluvia el badén se parte, adjuntamos fotos, adjuntamos videos, cartas de los vecinos y se entregó hoy día acá en el Tribunal".
Por su parte, la diputada María Candelaria Acevedo, ofició a la dirección de Vialidad local para conocer más antecedentes sobre lo que allí ocurre. "Ellos, han sufrido de la falta de atención de la Dirección de Vialidad de la región del Biobío". Agregó que actualmente los vecinos se encuentran en una situación de aislamiento debido al cierre de un camino de acceso fundamental y que desde "el 11 de junio del año pasado, una crecida del río provocó un socavón en la bajada del camino, y desde dicha fecha, se han encontrado con una serie de problemas sin una solución efectiva para las 40 familias que viven en el sector, y que realmente no pueden seguir esperando una respuesta a su demanda", concluyó la diputada.