
Fotografía: Facebook Antihuala Noticias
También puedes ver: Denuncian tala de bosque nativo en Caramávida, comuna de Los Álamos
En sus faenas de cosecha, las empresas forestales aplican el método de tala rasa. Este consiste en cortar todos los árboles en la zona seleccionada para la cosecha. Debido a esto, los suelos permanecen descubiertos por tres o cuatro años, periodo que demorarán el nuevo monocultivo de árboles recién plantados en prestarles nuevamente cobertura y protección. Esto provoca arrastre de sedimento o pérdida de varias toneladas de suelo en valles y laderas de cerro.
La Cordillera de Nahuelbuta: bajo grado de protección del bosque remanente.
En el cordón montañoso costero solamente existen 2 áreas en el Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado: el Parque Nacional Nahuelbuta con 6,832 hectáreas, y el Monumento Natural Contulmo con 82 hectáreas.
Luego del rápido cambio de uso de suelo para el modelo forestal exportador de pulpa de celulosa y papel, en la zona solamente se mantienen solamente 10 áreas de alto valor para conservación del bosque nativo, las que alcanzan una superficie de 57.000 hectáreas. La más extensa precisamente es la quebrada Caramávida con 37.000 hectáreas. Estudios previos han señalado que con tan solo 10,4% de su superficie destinada a la conservación, difícilmente se puede sostener la alta biodiversidad de la zona.
También puedes ver: Estudio reporta fragmentación progresiva y pérdida de hábitat en bosques naturales de la cordillera de Nahuelbuta
En la Cordillera de Nahuelbuta, se había reportado una pérdida de bosque nativo de al menos un 33% en los últimos 25 años. Un estudio indicó que la pérdida total de bosque nativo fue de un 33,2% a una tasa de deforestación de 1,6% al año entre 1986 y 2011. Esta pérdida fue más intensa en bosques nativos primarios, con un 49%, en comparación a a los bosques nativos secundarios, con un 28%, y fue causada principalmente debido por la sustitución por monocultivos forestales de pino y eucalipto.
Fotografía principal: Antihuala Noticias