Represión y racismo en el Gobierno de Boric: casi un centenar de presos políticos mapuche se encuentran en diversas cárceles del país

A través de una investigación el grupo "Prisión Política Mapuche" se contabilizó a casi un centenar de prisioneros políticos mapuche que actualmente están tras las rejas. El trabajo destaca que los presos se encuentran en las cárceles de las regiones del Biobío, Araucanía y Los Ríos, siendo actualmente 85 las personas privadas de libertad en un contexto de fuerte represión y militarización del estado chileno en territorios mapuche. Por Nicolás Salazar Maleras A través de un detallado listado de presos políticos mapuche, se ha dado a conocer los nombres de quienes se encuentran privados de libertad en el contexto de la lucha territorial mapuche. La información surge en medio de un critico momento marcado por la desaparición de la dirigente mapuche Julia Chuñil, la cual lleva más de dos meses inubicable luego de ser amenazada por empresarios. Además, del despliegue militar en territorio mapuche.

La realidad represiva durante el gobierno de Boric

Durante el gobierno de Boric se han promulgado diversas leyes como la ley de usurpaciones, la ley Nain Retamal y la Ley de Organización Criminal que están siendo utilizadas para reprimir a comunidades mapuche que están exigiendo la restitución de sus tierras ancestrales que fueron usurpadas por empresas forestales y particulares durante la ocupación militar de la Araucanía en el siglo XIX, la dictadura de Pinochet y la democracia. En ese sentido durante el gobierno de Boric, el Estado de Chile, más que responder a las demandas de las comunidades, ha perfeccionado herramientas jurídicas represivas contra las mismas. A esto debe sumarse la militarización, ya que Boric ha prolongado el despliegue de militares en zonas mapuche, continuando con la política que comenzó en 2019 durante el gobierno de Piñera. Recientemente se cumplieron 200 años del Tratado de Tapihue, este tratado, contenía elementos cruciales para la convivencia pacífica entre chilenos y mapuche. Se reconocía la independencia del territorio mapuche al sur del río Biobío, estableciendo una frontera clara entre ambas naciones. El Estado de Chile violó este tratado y cometió un genocidio durante la "Pacificación de la Araucanía". Hasta el día de hoy no hay un reconocimiento de estos hechos por parte del Estado de Chile.

La investigación de presos políticos mapuche

La investigación fue realizada por los medios Radio Kuruf y Radio Mulutu, con el apoyo del Grupo Regional Colonia de Alemania. Los autores de la investigación afirman que "Este listado tiene como objetivo ser un aporte a la visibilización de la situación humanitaria de la prisión política mapuche. Producto del contexto de ocupación, militarización, persecución penal a los actuales habitantes del territorio ancestral, tipo de legislación aplicada y no respeto de las debidas garantías de sus derechos; Factores que determinan la existencia de una gran cantidad de personas mapuche encerradas en las cárceles del Estado chileno, y de manera cada vez más común en el argentino." Los criterios que fueron utilizados para identificar a las personas del listado como presos políticos son las siguientes: 1- Que el/la preso/a político se reivindique como tal, o esté reivindicado/a por su familia, comunidad u organización mapuche. 2- Que no se respeten a las garantías judiciales del debido proceso para la persona mapuche encarcelada, establecidas en la Reforma Procesal Penal. 3-Que se hayan aplicado condenas ejemplificadoras que buscan desarticular cualquier expresión política de reconstrucción del pueblo nación mapuche. 4-Que exista un doble castigo, ejercido por parte de Gendarmería y organismos encargados de la reinserción social en las cárceles, extralimitándose más allá del código penitenciario aplicado no solo contra el/la preso/a sino también contra su entorno familiar. A continuación puedes ver el listado completo CDP de Lebu 1 Juan Huenupil 2 César Millanao Millanao 3 Orlando Sáez Ancalao 4 Esteban Carrera 5 Bernardo Camus Jara 6 Matías Leviqueo Concha 7 Alexis Manríquez Maril 8 Yerko Maril Mariñan 9 Francisco Huichacura 10 Esteban Huichacura Leviqueo 11 Carlos Huichacura Leviqueo 12 Manuel Huichacura Leviqueo CDP de Arauco 13 Claudia Nahuelan Llempi Centro de Estudio y Trabajo CET de Cañete 14 Víctor Llanquileo Pilquimán 15 Oscar Pilquimán Pilquimán 16 Eliseo Raiman Coliman CP Cárcel de Biobío 17 Héctor Llaitul Carrillanca 18 Domingo Mariñan Millahual 19 Manuel Alonso Llempi 20 Miguel Llanquileo Cona 21 Erick Montoya Montoya 22 Pablo Cayuhan 23 Juan Mariñan 24 Elías Cona Painemil 25 Camilo Astete Catrileo 26 José Luis Marilao 27 José Melgarejo Calbullanca 28 Guillermo Camus Jara REGIÓN DE LA ARAUCANÍA CDP de Angol módulo F 29 Miguel Torres Toro 30 Juan Cortés Penchulef 31 Alejandro Liguen Venegas 32 Anthony Torres Toro 33 Pedro Palacios Cañuta 34 Jorge Palacios Cañuta 35 Boris Llanca Nahuelpi 36 Simón Huenchullán Melinao 37 Juan Queipul Queipul 38 Joaquín Huenchullán Queipul 39 Joaquín Millanao Queipul 40 Marco Tori 41 Christopher Tori 42 Juan Patricio Queipul Millanao 43 Danilo Nahuelpi 44 Luis David Morales Millanao CDP de Angol módulo D 45 Rubén Cheuquepan Cheuquepan 46 Leandro Catrileo Camargo CCP de Temuco 47 José Lienqueo Marquez 48 Axel Campos Vivallos 49 Luis Melinao Caniumil 50 Benjamín Coñopan Cifuentes 51 Fredy Marileo Marileo 52 Rodrigo Calabrano Ñanco 53 Luis Fuenzalida Eneros 54 Matías Ancalaf Prado 55 Moroni Ancalaf Prado 56 Jorge Caniupil Coña 57 Oscar Cañupan Calfin 58 Rafael Pichun Collonao 59 Luis Menares Chanilao 60 Pelentaro Llaitul Pezoa 61 Juan Carlos Mardones 62 Roberto Garling Infanta 63 Carlos Fierro Huenuman 64 Luis Marileo Marilao 65 Patricio Queipul Millanao 66 Raúl Caniullan Huenulao 67 Nelson Queupil Soto 68 Rodrigo Cáceres Salamanca 69 Fabian Llanca Nahuelpi 70 Emilio Berkhoff Jerez 71 Luis Tranamil Nahuel 72 José Pichunhuala 73 Eduardo Fuica Ferreira 74 Guillermo Ñiripil 75 Anthu Llanca Quidel 76 Máximo Queipul Huenchullan 77 Daniel Canio Tralcal 78 Bastian Llaitul Vergara Centro de Estudio y Trabajo CET de Victoria 79 Sergio Levinao Levinao 80 José Sergio Tralcal Coche 81 Luis Tralcal Quidel Centro de Estudio y Trabajo CET de Vilcún 82 Celestino Córdova Tránsito Centro de Internación Provisoria y Régimen Cerrado de Cholchol 83 Dago Queipul Marillan 84 Pablo Quidel Cañio REGIÓN DE LOS RÍOS CP de Valdivia 85 Juan Pablo Pirce *Imagen principal extraída de web Comunidad Historia Mapuche
Estas leyendo

Represión y racismo en el Gobierno de Boric: casi un centenar de presos políticos mapuche se encuentran en diversas cárceles del país