
El desplazamiento de las manifestantes fue lento y pausado, ya que las distintas agrupaciones y colectividades iban realizando a lo largo del trayecto diferentes intervenciones de arte político callejero, acompañadas por cánticos, bailes, comparsas multicolores, lienzos y pancartas con variados mensajes relativos a las demandas feministas, pero también se solicitaba en ellas la libertad para las presas políticas del Estallido Social.
Otro grupo de manifestantes, junto a un lienzo sobre el que estaba escrito “Verdad y Justicia”, portaban los rostros de mujeres luchadoras populares que fueron asesinadas o murieron en la lucha de resistencia en contra de la dictadura. Metafóricamente, las luchadoras de ayer marcharon unidas a las mujeres que hoy continúan luchando resueltamente por la defensa y conquista de sus derechos.
A medida que la marcha seguía su trayectoria se iban sumando nuevos grupos de manifestantes, siendo además acompañadas entusiastamente a lo largo de todo el trayecto por una gran cantidad de transeúntes que esa hora se movilizan de regreso a sus hogares.
Las actividades de esta tarde, que comenzaron alrededor de las 16:30 horas en el plan de Valparaíso, se prolongaron hasta alrededor de las 21 horas, lo que provocó una notoria alteración del tránsito vehicular. Sin embargo, la manifestación fue muy bien recibida por las porteñas y porteños.
Durante toda la jornada se realizaron manifestaciones feministas en distintos territorios y barrios de Valparaíso, como también hubo otras movilizaciones efectuadas por organizaciones de la diversidad sexual y de género. Además, en la mañana, los trabajadores y trabajadoras de la Salud que se encuentran en paro indefinido, realizaron una nueva marcha hasta el Congreso Nacional, lo que está demostrando que la lucha callejera ha vuelto a tomar protagonismo en nuestra ciudad.
Valparaíso, 25 Noviembre 2020.