
También puedes ver: Ralco, Pangue, Angostura ¿y otra más?: La sobre intervención hidroeléctrica en el río Biobío
El documento agrega que se considera una zona de inundación "un espejo de agua que tiene como objetivo elevar el nivel de las aguas para obtener la altura necesaria para hacer girar las turbinas hidráulicas acopladas a los correspondientes generadores eléctricos".
Ubicación del proyecto. Fuente: https://seia.sea.gob.cl
La maquinaria tendría una capacidad instalada de generación de 154,4 MW "La unidad secundaria, descarga las aguas en forma lateral, al pie de la barrera móvil, mientras que las unidades principales descargarán en el canal de restitución, que se desarrollará en forma paralela al cauce natural. "
La superficie total a intervenir alcanzaría las 702,91 hectáreas.