Tag Cine

Gustavo Fontán, cineasta argentino: “Un pueblo con la percepción restringida es más fácil de saquear”

• En su visita a Concepción, en el marco del Laboratorio de Cine de No Ficción del Festival FRONTERA SUR, el destacado cineasta, Gustavo Fontán, […]

Destacados exponentes del cine de No Ficción arriban al Bío Bío para la 4ta edición del FRONTERA SUR LAB

Este 3 de abril comenzarán a llegar las y los participantes seleccionados para ser parte del Laboratorio del Festival Internacional de Cine de No Ficción […]

"Aún estoy aquí": Un Oscar para la memoria de Brasil

Por primera vez en su historia el cine brasileño obtiene un premio Oscar. “Aún estoy aquí” (Ainda estou aquí ) del director Walter Salles,  se llevó la […]

Globo de Oro para Fernanda Torres por mejor actuación femenina en "Aún estoy aquí"

El cine brasileño celebra un hito histórico, tras dar la gran sorpresa en la última premiación de los Globos de Oro, luego que la actriz Fernanda Torres se […]

Convocatoria: FRONTERA SUR LAB ofrecerá nuevos módulos de escritura, montaje y fílmico, en su cuarta versión

El espacio formativo ofrece 8 becas completas y 5 medias becas, para postulantes de Latinoamérica y Regiones de Chile, distintas a la Metropolitana

La […]

CINE| Conoce aquí toda la programación del Festival Internacional Frontera Sur en su sexta versión

Este lunes principió la sexta versión del Festival Internacional de Cine de No Ficción Frontera Sur, organizado por 3 Tigres Films y Forma Colectiva. La […]

CINE| Se acerca la sexta versión del Festival FRONTERA SUR, conoce aquí su programación

Con focos dedicados a tres cineastas de reconocida trayectoria, como la peruana Heddy Honnigman, el brasileño Affonso Uchoa y al indómito francés Jean […]

La Sociedad de la Nieve: Viejos estereotipos para una nueva película sobre la tragedia de Los Andes

En 1972 la Editorial siglo XXI publicó en Buenos Aires la primera edición del ensayo “Para leer al Pato Donald” un libro escrito en conjunto por el […]

"El niño y la garza" y el fin de la era Miyazaki: Sueños, metáforas y optimismo

Este jueves 11 de enero se estrenó en Chile, seis meses después que en Japón, El niño y la Garza, (Kimitachi wa Dō Ikiru ka o «¿Cómo viven?» en su nombre […]

La Cecilia: el film sobre la comuna anarquista que fracasó por el amor libre

Un largometraje de 113 minutos dirigido por el francés Jean-Louis Comolli, que invita a reflexionar sobre las profundas contradicciones entre la vida […]