Formalizan a suboficial de Carabineros por apremios ilegítimos contra reportera que cubría manifestación

Un suboficial de Carabineros fue formalizado por apremios ilegítimos contra la reportera Carolina Sandoval, quien fue embestida por un chorro del carro lanzaguas mientras cubría una manifestación en Santiago. El hecho, ocurrido en 2021, pone nuevamente en entredicho el actuar de Carabineros frente a la prensa y el respeto por los derechos fundamentales.

El pasado 16 de abril, el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago realizó la audiencia de formalización contra el suboficial mayor  de Carabineros, Jorge Sanzana. Esto, a raíz de una querella interpuesta por el delito de apremios ilegítimos contra la reportera Carolina Sandoval mientras daba cobertura a una manifestación en Santiago.

En contacto con RESUMEN, la abogada de la Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (Codepu), Mariela Santana, explicó que los hechos se remontan a enero de 2021 «mientras la comunicadora se encontraba grabando las manifestaciones, alrededor de las 19:30 horas» en las inmediaciones del Parque Balmaceda.

Te puede interesar| Editor de medio independiente de Teno sufrió la quema de su vehículo: Periodista acusa represalias tras investigar hechos de corrupción en el municipio

En este contexto, Sandoval ejercía labores de corresponsal del medio Piensa Prensa donde, acorde a lo relatado por la abogada, «mientras ella estaba grabando la manifestación, documentado el actuar de Carabineros por medio del carro lanzaguas N°42, es embestida por la espalda y a corta distancia directamente hacia su cuerpo por el chorro de carro lanzaguas que era tripulado por cuatro funcionarios de Carabineros».

A partir de este hecho, indica Santana, «el chorro del carro la arrojó al pavimento y le causó lesiones, configurándose el delito de apremios ilegítimos con resultado de lesiones, pero además hay una vulneración a la libertad de expresión y al libre ejercicio de la labor periodística«. En este sentido, la abogada de Codepu recordó que existe un protocolo especial para regular el trato de Carabineros con los medios de prensa, el cual también habría sido infringido.

Desde la parque querellante valoraron la formalización del Ministerio Público a partir de una «investigación que nace por la querella que interpuso Codepu en favor de la víctima, y que ya llevamos más de cuatro años esperando esta formalización», explicó Mariela Santana.

Respecto al caso, señalan que el plazo fijado para investigar será de 90 días, donde la parte querellante espera aportar mayores diligencias para poder incluir en la formalización a los otros tres tripulantes del carro lanzaguas.

Estas leyendo

Formalizan a suboficial de Carabineros por apremios ilegítimos contra reportera que cubría manifestación