
Aes Andes, antes Aes Gener, cuenta con denuncias por polución, ruidos molestos, intervención y daño de caminos rurales debido al paso de maquinaria de gran tonelaje, entre otros. Cabe recordar que, en agosto de 2021, bajo el nombre de Aes Chile, la empresa, a través de sus trabajadores subcontratados, ingresó a un predio privado rompiendo el candado cerraba el portón del terreno. Un mes más tarde, la afectación consistió en cortar árboles al interior de otro terreno particular sin autorización.
Te puede interesar: Contaminación por minería a tajo abierto acelera el retroceso de glaciar Olivares Alfa en Chile central, confirma estudio
Debido a este historial y a la lentitud de las instituciones ambientales en el Biobío, desde Comité Ambiental de Las Trancas, celebraron el anuncio de la SMA, haciendo hincapié en que "esperamos que los organismos competentes cumplan su rol a cabalidad".
Cabe destacar que el jueves pasado, llegaron hasta Las Trancas, la seremi de Energía y un equipo de trabajo de la Delegación Provincial, ambas del Biobío, para reunirse con las y los vecinos, además de representantes de Aes Andes, quienes no asistieron.
"Logramos visibilizar y sensibilizar a las autoridades en terreno, mostrándole la realidad que provocan los proyectos eólicos en las zonas rurales y agrícolas. Ellos no dimensionaban como alteraban los ecosistemas y la calidad de vida cuando llegan", detalló sobre la reunión Vilma Mellado.
La movilización de la comunidad
En concreto, la última denuncia presentada por el Comite Ambiental Las Trancas Desde que la comunidad de Las Trancas tiene que ver con posibles faltas a la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) del parque eólico Campo Lindo.
Estas faltas a su RCA se expresarían a través de la intervención en canales de regadío y caminos de servidumbre, actividades que no estarían contempladas en su planificación, según explicó Vilma Mellado, parte del Comité Ambiental Las Trancas.
Pero desde la comunidad rural no solo efectuaron la correspondiente denuncia, sino que además mantienen el resguardo, con campamento incluido, de uno de sus caminos de servidumbre intervenidos por Aes Andes. La movilización cumple ya un mes.
Desde la movilización, detallaron que tras la movilización de resguardo de su camino rural, lo que ha logrado dificultar parte de las faenas del parque eólico Campo Lindo, consiguieron que este jueves sesione la comisión de planificación y desarrollo territorial del CORE, desde las 15:00, en la JJVV de Las Trancas.