
También puedes ver: Corte ordena indemnizar a tres víctimas de torturas cometidas en recintos de la Armada en Talcahuano
La firma de la iniciativa, contrasta con la realidad que viven los sitios de Memoria en Chile, como el caso del Sitio de Memoria El Morro en Talcahuano, declarado además Monumento Histórico Nacional, que espera por años ser restaurado y recuperado como testimonio de la historia reciente del país y convertido en una efectiva forma de reparación para los sobrevivientes por parte del Estado de Chile.
Coincidiendo con la firma de este acuerdo, El Sitio de Memoria El Morro que durante años ha sido vandalizado con la complacencia de las autoridades que no adoptan las medidas necesarias para la protección del espacio memorial, esta semana fue objeto de una ocupación por parte de un grupo de personas de motivaciones y procedencia desconocidas.
También puedes ver: Emergencia por déficit habitacional en Chile: Más de 81 mil familias viven en campamentos tras inicio de la pandemia
A pesar de los arduos esfuerzos que realizan los ex prisioneros de El Morro, agrupados en la Mutual Bautista Van Schouwen, por mantener el espacio y realizar allí pedagogía de la memoria, las autoridades de distinto signo político han favorecido el abandono del lugar como una muestra más de su despreció por la memoria histórica y el falso compromiso con los derechos humanos.
Imagen principal: https://www.pagina12.com.ar/