En un fallo unánime, se concluyó que el acusado atacó a la víctima, una mujer de 35 años de edad, de nacionalidad colombiana, en su domicilio, tras un encuentro previamente acordado, en la población Los Pioneros de Quellón, en la provincia de Chiloé.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Castro finalmente condenó a presidio perpetuo a Cristian Iván Godoy Ruiz, colombiano de 26 años de edad, declarado culpable del delito de violación con femicidio en Quellón, hecho perpetrado en septiembre de 2023.
Según se estableció en el juicio, el acusado ejerció violencia física y cometió una agresión de carácter sexual, terminando posteriormente con la vida de la víctima, de su misma nacionalidad. Considerando los antecedentes del caso, el tribunal chilote aplicó la sanción correspondiente de presidio perpetuo, pena que exige al menos 20 años de cumplimiento efectivo antes de optar a beneficios carcelarios.
Te puede interesar| Condenan a subinspector de la PDI por violar a detenida en cuartel de Iquique
En su condena, el tribunal consignó que, "que el art. 372 bis del Código Penal sanciona el delito de violación con femicidio con la pena de presidio perpetuo a presidio perpetuo calificado. Luego, conforme al inciso 2° del art. 68 del mismo cuerpo legal, concurriendo una atenuante y ninguna agravante, el Tribunal no puede aplicar el grado máximo, procediendo entonces imponer la pena de presidio perpetuo. Tratándose de una pena indivisible, no resulta útil considerar los criterios del art. 69 del Código Penal, tales como la extensión del mal causado".
Asimismo, se le impuso la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos y la pérdida de sus derechos políticos, además de su inclusión en el registro nacional de ADN de condenados, una vez que el fallo quede firme.