
RESUMEN conversó con uno de los afectados, al respecto Juan Becerra Beloso expresó que "yo vivía hace 5 años aquí, me construí aquí de a poquito, con madera".
"Llegaron aquí con prepotencia, en la mañana, arrasaron con todo, con una retro, no dieron ninguna explicación, no nos entregaron ningún documento" agregó Becerra.
Además el poblador explicó que anteriormente le prometieron que sólo le achicarían el cerco, sin embargo, posteriormente las maquinarias de la municipalidad. "Dos camiones y una máquina, junto con carabineros llegaron aquí, perdí todo, todo lo destruyeron, y más encima me robaron unos parlantes que tenía" agregó el afectado.
"Yo espero que me den una solución, que no discriminen a la gente de calle, yo también perdí hasta un animal, un gatito" explicó Becerra.
Cabe destacar que los vecinos se resisten a dejar sus hogares y siguen con amenazas y hostigamiento, sin recibir papeles legales o una explicación del por qué de las agresiones.
Al ser consultados, desde la Municipalidad explicaron que la medida guarda relación con las obras que se están realizando en la ribera del río Andalién en coordinación con el MOP, agregando que la acción fue motiva por criterios "sanitarios y anti-delictuales".
María Inostroza, sectorialista del Municipio de Concepción, expresó a RESUMEN que "nosotros como municipio y en coordinación con Carabineros, volveremos a hacer el desalojo".
Según Inostroza han brindado todas las ayudas correspondientes a las personas desalojadas, pero éstas no han aceptado, "como municipio hemos agotado todas las herramientas para ayudarlos" expresó.