
Te puede interesar| Paraíso agroecológico en la Araucanía: 35 años de trayectoria de Mongelechi Mapu
Las dos modalidades de recepción de trabajos serán "trabajos científicos" y "relatos de experiencias". Mientras los primeros buscan presentaciones más ligadas al mundo académico, las segundas buscan incluir a toda la comunidad, a través del envío de resúmenes de relatos en 400 palabras.
El tercer congreso de agroecología reunirá a estudiantes, campesinos, académicos y organizaciones sociales, y tendrá cita en la ciudad de Temuco durante este 2023.
Para más información, visite el sitio web de SOCLA Chile o del Departamento de Ciencias Agropecuarias y Acuícolas de la UCT, ambas instituciones son las organizadoras del evento.
Para acceder a más datos sobre el envio de trabajos cientificos y relatos de experiencias al congreso puedes revisar el siguiente link.