Dos cursos enfocados en actividades prácticas en terreno está preparando el Centro de Educación y Tecnología (CET Biobio). Por un lado el «Curso Práctico […]
El proceso de despoblamiento del campo es patente en toda la provincia de Concepción. Particularmente, en Tomé la población rural se calcula en un 18,6%, […]
Este sábado 2 de julio el Centro Agroecológico Longaví (CAEL) invitó a un intercambio de semillas en la plaza de la comuna. Aprovechamos de conversar […]
Francisco Caamaño – Activista Ambiental y Constituyente D14
Nicolas Arraño – Corporacion Mundo Rural Pro
Durante las últimas semanas, medios de […]
[resumen.cl] Derecho a la alimentación, un derecho fundamental e inalienable de los pueblos, se denomina la Iniciativa Popular de Norma presentada por la […]
El entomólogo y agrónomo chileno pionero de la agroecología a nivel internacional dio inicio al 2do Congreso Chileno de Agroecología con una clase […]
[resumen.cl] La actividad se realizará el 2 y 3 de septiembre de 2021 en modalidad virtual bajo el lema “Agroecología: Reencuentro de saberes para […]
[resumen.cl] El Centro de Educación y Tecnología de Biobío (CET Bío Bío) es una organización pionera de la agroecología a nivel chileno y latinoamericano. […]
[resumen.cl] En la región del Maule, la organización campesina «Centro Agroecológico Longaví (CAEL)» desarrolla técnicas y herramientas que potencien la […]
Red de Acción en Plaguicidas y sus Alternativas (RAP-AL) rap-al.or
El pasado 3 de diciembre, en el marco del Día Mundial del No Uso de Plaguicidas, que […]