Por Lucas Ulloa
Durante esta mañana, el Ministerio de Salud entregó un nuevo balance sobre el avance de la pandemia en el país, informando de 4.017 casos nuevos, de los cuales 3.092 fueron declarados sintomáticos, 432 sin síntomas y 493 sin notificar, alcanzando un total de 275.999 contagios acumulados. Respecto de las muertes por coronavirus, se reportaron 66 fallecidos en las últimas 24 horas, contabilizando un total de 5.575 inscritos en el Registro Civil.
También puedes leer: 29° Informe Epidemiológico del Minsal: 300 mil casos acumulados y 6 mil muertes con Covid-19
El ministro Paris destacó una «incipiente mejora» debido a una disminución de 12% en los contagios en los últimos 14 días a nivel país, aunque es una realidad principalmente de la RM. No obstante, poniendo como ejemplo la buena respuesta de Tarapacá, manifestó su preocupación por la región de Antofagasta, donde «la respuesta no ha sido similar y hemos observado todo lo contrario». «Esto nos obliga a hacer un esfuerzo mayor en la región», dijo el secretario de Estado.
En tanto, el encargado de dar las cifras fue el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, quien informó que 2.090 pacientes se encuentran en unidades de Tratamiento Intensivo, 401 en estado crítico, 1.763 se encuentran conectados a ventilación mecánica y que existen 291 aparatos disponibles en el sistema. Además, se tomaron en las últimas 24 horas 16.799 exámenes PCR, llegando a 1.096.443 en total. Zúñiga también destacó que existen 9.505 cupos disponibles en 150 residencias sanitarias.
Casos COVID-19 en Chile | ||||||||
Casos confirmados acumulados | Casos nuevos totales |
Casos nuevos con síntomas |
Casos nuevos sin síntomas* | Casos nuevos sin notificar** | Casos activos confirmados | Fallecidos totales*** | Casos confirmados recuperados **** | |
Arica y Parinacota | 1.685 | 36 | 31 | 5 | 0 | 365 | 20 | 1.299 |
Tarapacá | 5.974 | 81 | 61 | 15 | 5 | 819 | 91 | 5.068 |
Antofagasta | 8.625 | 317 | 253 | 38 | 26 | 1.774 | 147 | 6.616 |
Atacama | 1.006 | 50 | 32 | 17 | 1 | 313 | 2 | 689 |
Coquimbo | 2.961 | 104 | 67 | 17 | 20 | 692 | 23 | 2.263 |
Valparaíso | 11.541 | 234 | 193 | 16 | 25 | 2.089 | 229 | 9.085 |
Metropolitana | 216.896 | 2.508 | 1.913 | 226 | 369 | 21.476 | 4.777 | 190.688 |
O'Higgins | 5.844 | 238 | 201 | 25 | 12 | 2.106 | 69 | 3.716 |
Maule | 5.463 | 141 | 103 | 24 | 14 | 1.387 | 48 | 4.005 |
'uble | 2.384 | 21 | 20 | 1 | 0 | 368 | 32 | 1.970 |
Biobío | 6.595 | 197 | 152 | 27 | 18 | 2.043 | 50 | 4.523 |
Araucanía | 3.212 | 40 | 30 | 10 | 0 | 278 | 41 | 2.880 |
Los Ríos | 689 | 11 | 8 | 3 | 0 | 95 | 10 | 585 |
Los Lagos | 1.642 | 33 | 22 | 8 | 3 | 301 | 21 | 1.311 |
Aysén | 42 | 1 | 1 | 0 | 0 | 14 | 0 | 28 |
Magallanes | 1.440 | 5 | 5 | 0 | 0 | 132 | 15 | 1.290 |
Se desconoce región de origen | 18 | 138 | ||||||
Total | 275.999 | 4.017 | 3.092 | 432 | 493 | 34.270 | 5.575 | 236.154 |
Datos del Minsal
En el Biobío, la Seremi de Salud subrogante, Isabel Rojas, anunció 197 casos nuevos de Covid-19 contabilizados hasta el 28 de Junio, con 6.695 casos acumulados, 57 decesos y 2.043 casos activos, según lo ingresado a la plataforma del Minsal.
"La región evidencia al 28 de junio ingresados a plataforma de notificación del MINSAL un total de 6.595 casos acumulados de Covid-19, 4.261 de la provincia de Concepción, 1.627 de Biobío, 354 de Arauco, 189 de otras regiones y 164 en investigación domiciliaria. Adicionalmente se registran 57 fallecidos y 2.043 casos activos, 1.225 de Concepción, 484 de Biobío, 163 de la provincia de Arauco, 46 de otras regiones y 125 casos activos en investigación domiciliaria", señaló Rojas.
De los 57 fallecidos a la fecha en la región, por comuna de residencia en Informe Epidemiología N° 29 del MINSAL, corresponden a: 17 a Concepción, 7 a San Pedro de la Paz, 7 a Chiguayante, 3 a Hualpén, 3 a Hualqui, 3 a Nacimiento, 2 a Los Ángeles, 2 a Coronel, 2 a Talcahuano, 2 a Santa Juana, 2 a Florida, 1 a Penco, 1 a Arauco, 1 a Tomé, 1 a Curanilahue, 1 a Quilleco,1 a Negrete y 1 a San Rosendo.
La mayor cantidad de casos acumulados se concentra en Concepción (995), Los Ángeles (665) y Coronel (621); mientras que las mayores tasas de incidencia radican en Alto Biobío, con un riesgo de enfermar de 219,9 casos por cada 10 mil habitantes; seguido por Negrete y Antuco, con 92,1 y 83,6 casos por cada 10 mil habitantes, respectivamente.
También puedes leer: Pese a grave situación sanitaria, autoridades siguen sin decretar cuarentena en el Gran Concepción, Los Ángeles y Alto Biobío
"La dotación de camas críticas llega a 183 camas UCI y 150 camas UTI entre el sistema público y privado, con una disponibilidad actual de 30 camas UCI, equivalente al 16%; y 31 camas UTI disponibles, que corresponden al 21%. La dotación de ventiladores mecánicos en la región, en tanto llega a 172, 66 de ellos disponibles", añadió.
"La capacidad diagnóstica instalada en las tres provincias de nuestra región da cuenta de un total de 77.466 exámenes practicados a la fecha, con una positividad del 8.8%, sin considerar los exámenes practicados en la región pero que provienen de otras regiones del país", finalizó la Seremi de Salud (s).