Cuestionamientos de Trump a la USAID develan profunda corrupción en la oposición venezolana

Documentos desclasificados por la embajada norteamericana en Caracas, referidos a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), evidenciaron que el líder opositor venezolano Juan Guaidó, recibió más de 700 millones de dólares entre 2017 y 2019. Dichos dineros fueron destinados a supuestas ayudas humanitarias y proyectos de desarrollo que nunca se ejecutaron.

Por Joaquín Pérez

El Buró Federal de Investigaciones (FBI) dio a conocer que investigará a Juan Guaidó y Carlos Vecchio por corrupción y malversación de al menos mil millones de dólares gestionados entre 2018 y 2020, los que fueron proporcionados por la USAID.

La agencia de 63 años de antigüedad, ha sido intervenida por el gobierno de Trump, quien congeló sus activos y puso en su dirección transitoria a Marco Rubio.

Te puede interesar| Venezuela recibió a enviado especial de Donald Trump

Trump se refirió a USAID como un fraude y por su parte, el Departamento de Eficiencia Gubernamental estaba en proceso de «cerrar USAID» a la que tachó de ser una «organización criminal».

Adicionalmente, el gobierno de Venezuela reaccionó a la noticia entregada por la administración norteamericana, señalando que a esta cifra hay que sumar los recursos manejados por la oposición a través de Citgo, la filial de PDVSA en Estados Unidos, intervenida por el gobierno de los Estados Unidos como parte de sus políticas de bloqueo económico-comercial a Venezuela y entregadas sus ganancias al auto designado presidente Guaido, los que se estiman en más de 5 mil millones de dólares en utilidades en los últimos cinco años.

Estas leyendo

Cuestionamientos de Trump a la USAID develan profunda corrupción en la oposición venezolana