En los últimos 11 años, la FACh ha reportado el robo y pérdida de ocho armas de fuego, incluyendo pistolas, revólveres y un fusil de guerra, encendiendo las alertas sobre el posible desvío de armamento militar hacia destino desconocido.
Por J. Arroyo Olea
El acceso por parte del crimen organizado a un gran poder de fuego ha llamado la atención de la población durante los últimos años. Esto ha contribuido a un mayor poder de las agrupaciones criminales en las poblaciones que han diversificado sus economías ilícitas en el territorio nacional.
Así, la pregunta sobre el origen de las armas ha generado preocupación para hacer seguimiento a su ruta de acceso. A modo de ejemplo, en 2023 un allanamiento a una banda de narcos en Valdivia dio con una pistola Pietro Beretta calibre 380, propiedad del dictador Augusto Pinochet.
En este sentido, la constante desaparición de armamento de manos de las Fuerzas Armadas y de Orden también se ha constituido como una preocupación, toda vez que se pierde el destino final de las mismas, pudiendo estar en poder del crimen organizado.
Ante esta situación, RESUMEN consultó a una de las instituciones que recientemente estuvo en el centro de la polémica por la relación de algunos de sus funcionarios con el narco: la Fuerza Aérea de Chile (FACh). En concreto, se consultó sobre «el listado de armas y municiones que han sido extraviadas o robadas bajo propiedad de su institución entre los años 2010 y 2025».
Te puede interesar| Militares y narcos: en todos lados se cuecen habas
En su respuesta, la FACh identificó que entre los años 2013 y 2024 pistolas, revólveres y un fusil dejaron de estar en manos de sus funcionarios, además de cargadores y municiones.
Específicamente, son tres pistolas, cuatro revólveres y un fusil Galil los que han sido extraviados, robados y/o hurtados según el motivo indicado por la FACh. De igual forma, un cargador del fusil Galil con 33 municiones de guerra y 2 municiones de salva, como también 7 municiones 5.56 ya no están en manos de la institución castrense.
Puedes leer la respuesta íntegra de la FACh haciendo clic acá.