Nuevas entrevistas publicadas por El Faro revelan cómo Nayib Bukele habría cimentado su ascenso al poder en El Salvador con el respaldo de líderes de pandillas, pese a negar reiteradamente cualquier vínculo; los testimonios apuntan a negociaciones clave que favorecieron su régimen y explican la ruptura del pacto que desencadenó la ola de asesinatos de 2022.
Desde hace años se han denunciado los vínculos establecidos entre el régimen de Nayib Bukele, en El Salvador, con las pandillas que tanto ha perseguido durante su primer mandato e inicios del segundo. Es más, audios dados a conocer por el medio salvadoreño El Faro dan cuenta de negociaciones sostenidas entre los criminales y representantes del Gobierno, donde la ruptura de un pacto establecido previamente habría sido el impulsor de una ola de asesinatos en 2022.
Pese a los antecedentes conocidos públicamente, Bukele ha negado cualquier tipo de negociación sostenidas con las agrupaciones criminales como la Mara Salvatrucha-13 o Barrio 18. Sin embargo, durante este fin de semana, El Faro ha publicado en tres videos la sistematización de entrevistas realizadas a líderes pandilleros, quienes han relatado no solo las implicancias del pacto con las pandillas, sino que cómo fueron estas las que pavimentaron el camino de la carrera política de Nayib Bukele.
Confesiones de un líder pandillero que pactó con Bukele, "Sin cuerpo no hay delito": confesiones del pacto con Bukele, «Cuando cayó la llamada me quitaron las esposas»: confesiones del pacto con Bukele son las tres entregas del medio salvadoreño, donde recogen el relato Charli y Liro Man, dos líderes de facciones de la pandilla Barrio 18 y en la que dan cuenta de antecedentes claves desde un Bukele que se hizo con el poder comunal hasta el ascenso al poder en la Presidencia.
De igual forma, el relato de los pandilleros se cruza con el historial de pruebas que dan cuenta de cómo se favoreció a líderes pandilleros previo a la ruptura del pacto entre el Gobierno de El Salvador y las agrupaciones criminales.
Ante la publicación de las entrevistas, Bukele solo se ha referido en su red social «X» tangencialmente al tema, señalando: «su problema con El Salvador no es solo que les hizo perder su negocio acá, sino que se está convirtiendo en un ejemplo para los demás países: que sí se puede vencer el terrorismo, que sí se puede vivir en paz».
Por su parte, desde El Faro han informado que cuentan con información confiable respecto a eventuales órdenes de captura que estaría preparando la Fiscalía de El Salvador contra periodistas de su medio de comunicación.