Enviaban droga por encomienda: Corte rechaza apelación y ratifica prisión preventiva para miembro del Ejército acusado de narcotráfico

La Corte de Coyhaique confirmó este martes la prisión preventiva dictada contra el integrante del Regimiento N° 8 Chiloé del Ejército de Chile, de iniciales A.H.D.P, acusado por el Ministerio Público de tráfico de drogas a través de encomiendas. El ilícito habría sido cometido el pasado sábado en Puerto Aysén y que involucrarían 11 kilos de marihuana.

El tribunal de alzada rechazó el recurso de apelación presentado por la defensa y respaldó la resolución del Juzgado de Garantía de Puerto Aysén, que determinó la prisión preventiva el militar debido al riesgo que representa su libertad del  para la seguridad de la sociedad y de la investigación, considerando la gravedad del delito y la pena asignada para el mismo.

Te puede interesar| Corte Suprema condena a ex oficiales de Ejército por crimen de trabajadores en puente Lo Valledor en 1973

En fallo dividido, la Primera Sala integrada por los ministros Pedro Castro, José Ignacio Mora y Natalia Rencoret, sostuvo que existen indicios suficientes que vinculan a A.H.D.P. con el delito de tráfico de drogas, en este caso, de marihuana, por lo que las medidas cautelares menos severas no serían efectivas para garantizar el desarrollo del proceso.

Por otro lado, se confirmaron las cautelares de arresto domiciliario total y arraigo comunal para otros dos imputados, también miembros del Ejército de Chile, de iniciales A.S.T.M. y V.M.V.C.

Modus operandi

Los imputados empleaban el envío de marihuana a través de encomiendas, utilizando servicios de paquetería como Chilexpress para trasladar la droga. En Puerto Aysén, un civil retiró una encomienda que contenía más de 11 kilos de marihuana, acompañado por tres cabos del Ejército de Chile que colaboraban en la operación. Este sistema de envío por correspondencia permitía a los involucrados mover grandes cantidades de droga con menor riesgo de ser detectados.

Te puede interesar| Recaredo Gálvez, investigador de Fundación SOL, sobre pensiones: «No se justifica que exista un sistema público solidario solo para Fuerzas Armadas»

La investigación, liderada por la Fiscalía Occidente y la Brigada Antinarcóticos de la PDI, detectó la red mediante una entrega vigilada supervisada directamente en la Región de Aysén. Los funcionarios militares activos del Regimiento N° 8 de Chiloé facilitaban la recepción y custodia de la droga, integrándose en un esquema que buscaba aprovechar los canales de correo privado para transportar estupefacientes y evitar la acción inmediata de las autoridades.

Estas leyendo

Enviaban droga por encomienda: Corte rechaza apelación y ratifica prisión preventiva para miembro del Ejército acusado de narcotráfico