
También puedes ver: Presos políticos mapuche de Angol deponen huelga de hambre, en Lebu se mantiene la extrema medida
Por otra parte, vemos que el viernes el Gobierno de Sebastian Piñera, por medio de Sebastián Valenzuela, Subsecretario del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, sostuvo una conversación con la Vocería de los Presos Políticos Mapuche, los cuales representan a 12 comuneros mapuche en huelga de hambre y huelga de hambre seca a quienes se les ha negado constantemente el cambio de medidas cautelares para que puedan regresar a sus territorios y comunidades. Esto incumple e ignora las disposiciones del Convenio 169 de la OIT, ratificado por Chile, que respecto a sanciones penales a personas pertenecientes a pueblos originarios establece, en su Artículo 10, que “Deberá darse la preferencia a tipos de sanción distintos del encarcelamiento.”
También puedes ver: Gendarmería no acató resolución de la justicia y trasladó a los huelguistas mapuche de Lebu a Los Ángeles y luego a cárcel de Concepción
Esta es una demostración del doble estándar racista y la violación a los derechos humanos que sufren los pueblos originarios, y en este caso el pueblo nación mapuche. Son estas contradicciones estructurales las que han empujado a los presos políticos mapuche a manifestarse por medio de la huelga de hambre seca exigiendo la correcta aplicación e implementación del Convenio 169 de la OIT, con el fin de evitar el sufrimiento y la flagrante vulneración de derechos que sufren por parte de este Estado racista y asesino.