Florida en alerta: Minera adquirió derechos de agua sobre Estero Poñen

La posible instalación en la región del Biobío de la minera de tierras raras REE UNO SpA, controlada por Aclara Resources, ha puesto en el foco de atención a la comuna de Florida, especialmente por su impacto potencial en los recursos hídricos locales. Según información de la Dirección General de Aguas (DGA), la empresa posee derechos de aprovechamiento de aguas sobre el Estero Poñen, un cuerpo de agua vital para la zona y ubicado a la altura del puente 6. A esto se suma que un 39% del territorio de la comuna, equivalente a 24.300 hectáreas, se encuentra bajo concesiones de exploración minera.

Por Nicolás Salazar Maleras

Aunque la comuna de Penco (lugar donde se ubica la planta piloto de la minera) ha sido el epicentro del debate sobre la instalación de la minera de tierras raras, Florida no está exenta de las preocupaciones por la «nueva minería». En 2015, la DGA otorgó a la empresa minera derechos sobre el Estero Poñen, lo que ha generado inquietud entre la comunidad local. Esta situación es vista como un indicador del avance de la industria extractiva en la región, y suscita un debate sobre el futuro del recurso hídrico, crucial para la vida y el desarrollo local.

El conflicto por el Estero Poñén no es un hecho aislado, sino que se inscribe en un escenario de profunda crisis hídrica que afecta a Florida. La comuna ha sufrido los estragos de la sequía y la presencia de vastos monocultivos forestales (pinos y eucaliptos), que históricamente han contribuido a la escasez del recurso. A ello se suma la vulnerabilidad del territorio a los grandes incendios forestales, que han devastado la comuna en los últimos años. En este contexto, la propiedad de Aclara sobre un cuerpo de agua clave como el Poñén es percibida como una nueva presión sobre un ecosistema que ya está al límite.

Según la Dirección General de Aguas (DGA), se identificaron cuatro cuerpos de agua sobre los cuales la empresa minera posee derechos de aprovechamiento: Estero Bellavista, comuna de Tomé; Estero sin Nombre -presumiblemente el estero Penco- y Estero El Cabrito, comuna de Penco; y Estero Poñen (descrito por error como «estero Popen»), comuna de Florida (puedes revisar la información desglosada acá).

Lee| Director general de minera de tierras raras anuncia que empresa continuaría realizando exploraciones para nuevos proyectos

Florida bajo la Sombra Minera: Más de un Tercio de la Comuna tiene Concesiones mineras

La comuna de Florida enfrenta una nueva amenaza ambiental y social. Según antecedentes del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA), un 39% de su territorio, equivalente a 24.300 hectáreas, se encuentra bajo concesiones de exploración minera. Este dato enciende las alarmas en una zona ya afectada por una severa crisis hídrica y los efectos del monocultivo forestal y los grandes incendios.

La mayoría de estas concesiones fueron solicitadas por REE UNO SpA, la misma empresa que ha enfrentado un fuerte rechazo en la comuna colindante de Penco. En un plebiscito, el 99% de los habitantes de Penco se opuso a la instalación de la minera, advirtiendo sobre los posibles impactos sociales, ecológicos y económicos del proyecto. Ahora, la amenaza de una minería de tierras raras se cierne sobre Florida, sumando una nueva capa de presión a un territorio ya vulnerable.

Te puede interesar| Minera de tierras raras en Florida: Más de un tercio de la comuna tiene concesiones de exploración

Los Peligros de la Minería de Tierras Raras

La explotación de tierras raras es un proceso altamente contaminante, similar a otros procesos mineros extractivos. Los riesgos ambientales son múltiples y graves: contaminación de suelos y aguas subterráneas, la generación de grandes volúmenes de residuos tóxicos (relaves) y la alteración de ecosistemas frágiles, como los humedales y los bosques nativos.

Organizaciones ambientales y juntas de vecinos en Penco han alertado que esta actividad podría afectar la calidad del aire, el agua y los suelos, poniendo en riesgo la salud de las comunidades y la biodiversidad de la región. La amenaza se percibe como parte de un nuevo ciclo extractivo que prioriza la exportación de minerales críticos para la tecnología, industria militar, desarrollo de la IA y la transición energética, en detrimento de la soberanía alimentaria, la justicia social y la protección del medio ambiente.

Estas leyendo

Florida en alerta: Minera adquirió derechos de agua sobre Estero Poñen