La guerra cultural emprendida por el gobierno de Trump va más allá de sus fronteras. Ahora iniciaron el recorte de ayudas a la "Biblioteca Ignasi Iglesias-Can Fabra" del barrio de Sant Andreu en Barcelona, que participa en un intercambio con EE.UU, debido a sus políticas de inclusión que el gobierno norteamericano rechaza.
Por Joaquín Pérez
Los delirios de grandeza o de ignorancia de quienes hoy gobiernan Estados Unidos al parecer no tienen límites, y superan incluso a las estupideces del gobierno de Milei en Argentina. Así lo demuestra la medida hecha pública por la administración de la Casa Blanca, de retirar una ayuda de 20 mil dólares a una biblioteca, perteneciente a la red pública de bibliotecas del ayuntamiento de Barcelona.
Para las autoridades catalanas la cuestión es casi irrisoria, y han asegurado la continuidad del programa, entre otros, porque la red de bibliotecas públicas de la capital catalana es la institución con más socios en la ciudad, más aún que el Futbol Club Barcelona.
Te puede interesar| Las manos de Trump sobre Penco: el interés de EE.UU. por la extracción de tierras raras en el negocio de la guerra
El Día del Libro coincide en Cataluña con el día de San Jordi, fiesta nacional que consiste en regalar libros y que es una tradición de la nación catalana, por algo gran parte de la industria editorial en lenguas castellana y catalana se encuentran en esta ciudad. Las bibliotecas publicas de los barrios de Barcelona se encuentran entre las mejores bibliotecas del mundo.
El Proyecto en cuestión de la Biblioteca del Barrio de San Andreu, se denomina "American Space", y ofrece la oportunidad de acceder a información de universidades americanas, becas en los Estados Unidos, programas de idiomas y el fomento de las carreras científicas para mujeres. Este último punto es el que molestó al gobierno de Trump, el que insiste en eliminar "políticas de género" en la administración del Estado.
Hay que señalar que el consulado general de Estados Unidos en Barcelona, es histórico para la política exterior de EE.UU. ya que data de 1797, obra además no solo para Barcelona, sino también para Andorra, único país donde la lengua catalana es idioma oficial de un Estado.