Gobierno ha pagado casi $100 millones a Juan Carvajal en asesorías para posicionar a sus autoridades

El Gobierno ha desembolsado casi $100 millones en asesorías comunicacionales a Juan Carvajal, exdirector de la Secom y figura histórica del PS, para posicionar a sus autoridades. Carvajal ha sido contratado en cuatro ocasiones desde 2023, manteniendo un rol en la estrategia comunicacional de La Moneda bajo la administración de Gabriel Boric.

Por J. Arroyo Olea

Juan Verner Carvajal Trigo es un conocido de la clase política chilena.

En su currículum político está el ser un histórico militante del Partido Socialista (PS), el haber sido director de la Secretaría de Comunicaciones (Secom) durante el primer Gobierno de Michelle Bachelet, pero también el ser sindicado como quien delató a Marco Antonioletti (militante del Movimiento Juvenil Lautaro) en 1990, a quien los mecanismos de inteligencia de la época pudieron ubicar y, posteriormente, asesinar.

Te puede interesar| Contratos de Juan Carvajal para asesorar a Secom y posicionar autoridades de Gobierno alcanzan los $81 millones en menos de dos años

Este currículum se ha ampliado bajo la administración de Gabriel Boric. En julio de 2023, tras la explosión del Caso Fundaciones, Carvajal volvió por la puerta ancha a La Moneda; esta vez, como asesor del lugar en que fue alguna vez director: la Secretaría de Comunicaciones, dependiente del Ministerio de la Secretaría General de Gobierno.

Lo que parecería ser una asesoría momentánea, se ha extendido a través de cuatro contratos, hasta abril de 2025. En este sentido, Presidencia ha optado por contratar los servicios de asesoría de Juan Carvajal con la misma función en cuatro ocasiones.

Lee| Acusado de delatar a Antonioletti asesoró a Secom para posicionar autoridades de Gobierno: Contrato alcanzó los $25 millones por seis meses de trabajo

Durante estos años, RESUMEN ha monitoreado la contratación de Carvajal, obteniendo cada uno de los contratos y dando cobertura en diversas ocasiones al millonaria gasto por concepto de asesoría. Así, el último contrato (disponible acá), que contempló el periodo desde el 01 de enero hasta el 30 de abril de 2025, da cuenta de que las funciones del aún asesor siguen siendo las mismas desde un origen: «asesorar a la Dirección en la elaboración y desarrollo de estrategias comunicacionales para el posicionamiento de las autoridades de Gobierno. Asesoría estratégica para el seguimiento de compromisos institucionales».

Para acreditar los trabajos de asesoría, mensualmente se realiza un informe con los productos generados. Sin embargo, los informes enviados a este medio tras una solicitud de transparencia no incluyen los archivos adjuntos de dichas actividades. Por su parte, los informes acreditan que semanalmente, en general, se entregan evaluaciones y documentos con «claves de la semana».

Para abril de 2025, se incluye en el informe (disponible acá) el ítem «conflictos y proyecciones» de forma semanal, además de un ítem catalogado como confidencial, desarrollado entre el 21 al 28 de marzo.

 

Los millonarios montos

Desde la llegada de Boric a La Moneda, su conglomerado político pareciera haber renunciado a la idea de limitar el gasto público en asesorías. En el caso de Juan Carvajal, esta asesoría extendida -considerando las cuatro contrataciones- ha significado una inversión de casi $100 millones.

Acorde a los documentos revisados por RESUMEN, el primer contrato de Carvajal (julio-diciembre de 2023) fue por un monto de $25.350.000; el segundo (enero-julio de 2024) por $32.463.767; el tercero (agosto-diciembre de 2024) por $23.188.405; y el último registrado (enero-abril de 2025), por un total de $18.713.972.

Estos montos corresponden a honorarios en bruto, acumulando en menos de dos años un total de $99.716.144, un pago que se ha entregado para asesorías que se vinculan directamente con el posicionamiento de autoridades de Gobierno, como también el seguimiento de compromisos institucionales.

Estas leyendo

Gobierno ha pagado casi $100 millones a Juan Carvajal en asesorías para posicionar a sus autoridades