
También puedes ver: La relevancia de los humedales ante las lluvias e inundaciones en el Gran Concepción
El dirigente relató que este humedal era concebido hasta hace poco como un basural, donde se botaban muchos escombros pero con la acción de la comunidad, se pusieron bancas, árboles nativos, y se hizo limpieza ya que habían perros que atacaban a las aves. Una situación que ha ido disminuyendo.
Consultado acerca de los nuevos pasos a seguir para la conservación del cuerpo de agua. En este sentido es que Castillo explicó que "se trata de una ley nueva que se está implementando, se debe crear un plan de gestión con la Municipalidad para ver como se desarrolla este nuevo proceso de gobernanza, ya que es importante la opinión de todos los actores del territorio".