La primera de su historia: Trabajadores de Zurich cumplen 7 días en huelga exigiendo mejoras en condiciones laborales, bonificaciones y posibilidad de retiro

La primera de su historia: Trabajadores de Zurich cumplen 7 días en huelga exigiendo mejoras en condiciones laborales, bonificaciones y posibilidad de retiro

En el sindicato de trabajadoras y trabajadores de la compañía de seguros Zurich enfatizaron en la total intransigencia de la actual gerencia, comandada por el CEO Sebastián Dabini, durante el proceso de negociación colectiva, en el que, aseguran, partieron diciendo que el presupuesto era $0. 

Por JC Contreras Jara

Siete días en huelga, la primera de su historia, cumplen los y las trabajadoras de la aseguradora sueca Zurich Chile, sosteniendo un petitorio que demanda mejoras en bonificaciones y condiciones laborales, las que, según explicaron en su sindicato, en ningún caso representan una mayor inversión para una empresa que se ha hecho de decenas de miles de millones de pesos en los últimos cinco años.

En conversación con Resumen, Juan Pablo González, presidente del sindicato de Zurich Chile, comentó que optaron por la huelga de manera masiva porque, "la compañía, cuando se acercó, entre comillas, a negociar con esta directiva, el presupuesto para esta negociación era igual a cero. O sea, la oferta es cero. Por lo tanto, con esa introducción que hizo la compañía, ¿Qué más podíamos hacer nosotros? Nunca se imaginaron en la compañía que iba a haber un 96,4% a favor de la huelga".

Te puede interesar| Despidos en Cencosud afectan principalmente a mujeres y mayores de 50 años

Parte del petitorio, explicó el trabajador, considera, "una asignación de colación por un monto de $6.500 pesos, el aumento de los bonos que ya tenemos ganados por contrato colectivo, pensando en nuestros socios, que le han dedicado muchos años de vida al buen funcionamiento a esta compañía, estamos solicitando un cierto número de cupos para que las personas que, por A, B o C motivos, quisieran renunciar a la compañía, que se vayan con sus indemnizaciones al 100%. Quince cupos en total: 5 para los administrativos, 5 cupos para los vendedores de protección familiar y 5 cupos para los vendedores de vida individual, a nivel nacional".

Intransigencia y condicionamiento de la negociación

La huelga, respaldada por el 93% de los y las trabajadoras a nivel nacional, de Arica a Punta Arenas, persigue una mejora en las bonificaciones de colación, aguinaldos y la posibilidad de optar a una compensación por el uso de sus vehículos particulares. Recordemos que el mecanismo de estas compañías consiste en pagar un sueldo base que aumentará dependiendo de las ventas que se alcancen de manera mensual y en ello, sus trabajadores invierten su fuerza de trabajo y en algunos casos, parte de los medios de producción.

Respecto a la negativa de la empresa, el dirigente sindical relató que "nosotros costeamos el vehículo, el cambio de vehículo que cuide, mantención de vehículos, combustible, colación. O sea, nosotros colocamos todo, absolutamente todo".

González se refirió también al condicionamiento de la negociación ejercida por Zurich Chile. "La compañía, cuando empezamos a negociar, nos dijo, ya, para tener la opción de negociar con ustedes, lo que tienen que hacer, en primer lugar, es bajar la demanda que ustedes tienen en contra de la compañía, a favor de unos socios de ustedes". Agregó que, "en el mes de enero de este año, como directiva, presentamos una demanda colectiva a favor de aproximadamente 125 personas, 125 socios, que trabajan en la línea de negocio de vida individual".

Siete días de huelga: Movilizaciones en distintas regiones

Pese a la negativa de la multinacional, las y los trabajadores han hecho demostraciones de fuerza iniciando esta semana, luego de haber comenzado el viernes recién pasado su huelga. Durante esta semana, se han vivido diversas movilizaciones en distintos puntos del país, por ejemplo, en la región metropolitana y en la del Biobío, donde se efectuaron protestas a las afueras de las sucursales de Las Condes y Concepción.

Por lo pronto las y los trabajadores aguardan por una nueva instancia de mediación, en la que la gerencia de Zurich Chile eleve una propuesta real para destrabar la huelga y que esta no dependa del apoyo o no, de la demanda que actualmente mantienen más de cien socios y socios contra la multinacional.

 

 

 

 

Colabora con Resumen.cl
Estas leyendo

La primera de su historia: Trabajadores de Zurich cumplen 7 días en huelga exigiendo mejoras en condiciones laborales, bonificaciones y posibilidad de retiro