Mesa de DD.HH. ante posible estatua de Piñera: "la instalación de un monumento en su honor constituye una afrenta mayúscula"

Mesa de DD.HH. ante posible estatua de Piñera: "la instalación de un monumento en su honor constituye una afrenta mayúscula"
Como Mesa de Derechos Humanos por una Vida Digna, manifestamos nuestro más enérgico y categórico rechazo a la iniciativa de construir una estatua en honor al expresidente Sebastián Piñera, fundamentando nuestra posición en las siguientes razones: La propuesta constituye un acto profundamente revictimizante para las víctimas de violaciones a los derechos humanos y sus familias, quienes continúan luchando por obtener justicia y reconocimiento. Durante su mandato presidencial se registraron 3.233 querellas formales por vulneración de derechos humanos según el INDH y más de 450 casos documentados de trauma ocular, cifras que han sido registradas y verificadas por las organizaciones de víctimas y organismos de derechos humanos. El expresidente quedará indeleblemente marcado en la memoria colectiva por haber declarado la guerra a su propio pueblo y por ser el responsable político de desencadenar una violación sistemática y generalizada de los derechos humanos durante el período de la Revuelta Popular, hechos que han sido ampliamente documentados y condenados tanto a nivel nacional como internacional. Te puede interesar| Los imputados por violar derechos humanos no merecen estatua alguna Hasta hoy persiste una profunda e insaldada deuda de verdad, justicia y reparación integral para las numerosas víctimas de la violencia institucional ejercida durante su gobierno. En este contexto, la instalación de un monumento representa no solo una provocación innecesaria, sino también una afrenta directa para quienes continúan sufriendo las consecuencias físicas, psicológicas y sociales de las agresiones perpetradas por agentes del Estado bajo su mandato. Resulta imposible e irresponsable ignorar los múltiples y graves cuestionamientos éticos que pesan sobre su figura pública, incluyendo pero no limitándose al controversial caso del Banco de Talca, las irregularidades del proyecto Dominga, y el documentado uso de información privilegiada para beneficio personal y familiar, situaciones que permanecen sin una adecuada investigación y resolución judicial. La instalación de un monumento en su honor constituye una afrenta mayúscula no solo para el pueblo de Chile, sino también para la comunidad internacional en su conjunto, donde su figura ha sido repetidamente señalada y documentada como violadora de derechos humanos fundamentales, contraviniendo principios básicos del derecho internacional humanitario. Por todo lo anterior, exigimos al gobierno y al Congreso Nacional que reconsideren y desistan de esta propuesta, la cual no solo daña profundamente la memoria histórica de nuestro país, sino que también constituye un agravio directo contra la dignidad de las víctimas, sus familias, y todos aquellos que luchan por la preservación y respeto de los derechos humanos en nuestra nación.   Mesa de Derechos Humanos por una Vida Digna Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD) Comisión Chilena de Derechos Humanos Comando Unitario de exPresioneros Políticos y Familiares. Corporación de Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU) Centro de Salud Mental y Derechos Humanos (CINTRAS) Coordinadora de Víctimas de Trauma Ocular Coordinadora de Víctimas y Familiares de Trauma Ocular Red Nacional de Sobrevivientes del Estallido Social Red Nacional de Sitios de Memoria Coordinadora Nacional de Sitios de Memoria Derechos Humanos Cordillera Red de Supervivientes de Puente Alto Escuela Permanente PRAIS ONG Hijas e Hijos del Exilio Chile  Grupo Iniciativas por la Libertad Presos de la Revuelta Observatorio de Derechos Humanos de Estudiantes de la Universidad de Chile (ODEUCH) Colectivo de Memoria y Derechos Humanos UC  Fundación PIDEE Agrupación de Derechos Humanos de Estación Central   Otras organizaciones que adhieren:   Comisión de Derechos Humanos Colegio de Psicólogas y Psicólogos de Chile Coordinadora Víctimas de Perdigones  Fundación 1367 José Domingo Cañas Agrupación de Derechos Humanos de Maipú Agrupación de Usuarios PRAIS de Maipú Agrupación de Exonerados Políticos de Maipú Mujeres por la Memoria y la Vida Escuela en Construcción de Soberanía en Salud (ECOSS) de Barrio Corporación 3 y 4 Álamos.  Comité de ex presos políticos y beneficiarios de PRAIS de Castro Observatorio por el Cierre de la Escuela de las Américas, Chile Mujeres Autoconvocadas 18/O Renca de Pie Agrupación de Ex Presos Políticos de la Araucanía “Enrique Pérez Rubilar” Corporación Memoria Borgoño  Corporación Usuarios Prais O´Higgins  Sitio de Memoria Ibieta 165 Ex Cuartel de Investigaciones de Rancagua  Comisión de Derechos Humanos del Colegio de Enfermeras  Industrial Chile CONSTRAMET Corporación La Serena Dieciséis de Octubre  Asociación por los Derechos Humanos Parral Agrupación de Ex Presos Políticos y Familiares Valdivia Corporación Social Cultural de Derechos Humanos Mueres de Luto Históricas Arica Sobrevivientes de Tejas Verdes Centro Cultural Museo y Memoria de Neltume Colectivo de Derechos Humanos Gonzalo Muñoz de Rancagua Corporación Unidas - Defensa y Promoción de Derechos Humanos Mujeres por Justicia y Contra la Impunidad  Comité Mémoire et Justice - Geneve Grupo de Apoyo y seguimiento al Plan Nacional de Búsqueda Nouvelles Generations Chili Comisión de Apoyo a los Pueblos Originario de Chile Association Ollas Comunes Geneve-Chili
Colabora con Resumen.cl
Estas leyendo

Mesa de DD.HH. ante posible estatua de Piñera: "la instalación de un monumento en su honor constituye una afrenta mayúscula"