"No estoy haciendo medios en este momento": Milei se niega a responder preguntas en EEUU sobre estafa masiva

El presidente argentino, Javier Milei, rechazó este viernes contestar cualquier tipo de preguntas en relación a su su implicación en el caso de la estafa por la criptomoneda $Libra, esto en el marco de su visita a Estados Unidos que realiza cuando se encuentra en el ojo del huracán por cuestionamientos políticos y cientos acciones judiciales en su contra.

«No estoy haciendo medios en este momento», fue  lo que se limitó a decir Milei durante su participación en el encuentro de la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC) de Washington DC, esto en el marco de las obvias preguntas que le hacían medios de comunicación.

Un periodista le consultó cómo estaba la relación entre ambos países, lo que también se negó a responder.

Te puede interesar | México: Claudia Sheinbaum impulsa drástica ley contra los clanes familiares en la política

Esto en el contexto del escándalo por la cripto $LIBRA y a pocos días de que se filtrara una entrevista sin editar con el «periodista» Jonatan Viale de Todo Noticias (TN), en el que quedó al descubierto la intromisión del Gobierno en la edición de las entrevistas y el material emitido y cómo tiene medios y periodistas afines para hacerle de relaciones públicas.

Cabe precisar que si bien el terreno del juicio político no ha podido avanzar y ha generado acusaciones de compra de votos en el Senado, la justicia argentina ha recibido más de 100  denuncias penales contra el mandatario, principalmente de víctimas de la estafa.

La jueza María Servini (de 88 años) delegó la causa en la Fiscalía Federal 3, que tras una semana del hecho, requirió informes al Banco Central, la Comisión Nacional de Valores y a Google. Además el fiscal, Eduardo Taiano, solicitó la colaboración de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia para preservar y recuperar evidencia digital relevante. Las acusaciones incluyen presunta asociación ilícita, estafa, tráfico de influencias y cohecho.

El caso ha puesto bajo la lupa no solamente al presidente, sino también a personajes de su entorno directo como Hayden Mark Davis y Julián Peh, quienes habrían tenido reuniones con Milei en eventos y lugares oficiales como la Casa Rosada y la quinta de Olivos. Las denuncias también mencionan pagos a figuras cercanas al mandatario que podrían comprometerlo aún más, donde resuena el nombre de Karina Milei, su hermana, quién estaría cobrando coimas coordinar reuniones con el jefe de Estado.

Estas leyendo

"No estoy haciendo medios en este momento": Milei se niega a responder preguntas en EEUU sobre estafa masiva