Pese a su declaratoria como urbano: Vecinos reportan nuevas descargas de basura y escombros sobre humedal Vasco de Gama de Hualpén

Lo del humedal Vasco de Gama parece un cuento de no acabar. Pese a las constantes denuncias y reclamaciones emprendidas por parte de la comunidad hualpenina, los rellenos y la presencia de un basural clandestino sobre el cuerpo de agua no se detienen, al contrario, siguen proliferando día a día.

Nuevos registros dan cuenta de la descarga de basura en el vertedero ilegal que desde 2015 mantienen particulares sobre el humedal Vasco de Gama, ubicado en Hualpén. Parte de la comunidad hualpenina que se ha organizado en su defensa, registró rellenos con escombros en un área que, pese a las fiscalizaciones y los compromisos asumidos por las autoridades de salud y medioambiente del Biobío, continúan.

Te puede interesar| Basurales y violencia: El drama del humedal Vasco de Gama en Hualpén que se arrastra hace casi 10 años

Escombros, sacas contaminantes, tubos de PVC, plásticos y otros residuos no degradables son parte del paisaje que acompaña al humedal Vasco de Gama, totalmente afectado e intervenido, pero de gran importancia por su biodiversidad nativa.

Pese a que el cuerpo de agua cuenta con una declaratoria de humedal urbano que data septiembre de 2024 y que la Superintendencia de Medioambiente clausuró en dos oportunidades el vertedero ilegal presente en el lugar, las afectaciones sobre el ecosistema no se detienen.

La premura de actuar

Sobre la situación, Luisa Valenzuela, parte del comité de defensa del humedal Vasco de Gama, enfatizó en que, «realicé nuevas denuncias a la Superintendencia de Medioambiente, pero no han ido a fiscalizar. El proceso de investigación va muy lento. Lo otro es que la región no cuenta con una brigada de delitos ambientales, entonces vienen desde Temuco y han ido por parte viendo, pero hasta la fecha no hay un cierre que sea efectivo, las multas, nada. Estamos estancados».

Pese a los más de 15 años que el humedal Vasco de Gama, antes Chimalfe, presenta gran biodiversidad y funciona como una esponja al momento de las inundaciones, menguando en gran medida la posibilidad de una inundación en las poblaciones aledañas.

Te puede interesar| La relevancia de los humedales ante las lluvias e inundaciones en el Gran Concepción

Los humedales son ecosistemas de amplia absorción de agua que permite entre otros, filtrarla y redistribuirla a través de las napas subterráneas. Dicho efecto de contención, asegura la pobladora hualpenina, «el año pasado el humedal soportó la gran cantidad del agua y ahora está perdiendo la capacidad».

En la misma línea, Valenzuela hizo hincapié en que, «lo terrible es que estamos perdiendo parte de la humedad declarado urbano para la flora y fauna del lugar. Va muriendo, quedan todos aplastados debajo de esas toneladas de escombro que van tirando y después viene la retro y esparce todo y fue humedal. Es bien complejo, nos van a poner más en riesgo a nosotros como vecinos, porque siguen desplazando las napas de agua hacia la población con los rellenos.

Acotó que, «aparte de ser un riesgo para la biodiversidad, también es un riesgo para la población, entonces queremos que se agilicen los procesos, si ya esta gente no acata ninguna medida, tiene que ser más drástico y urge ahora».

En el comité de defensa del Humedal Vasco de Gama responsabilizan al Servicio de Salud, «porque no han ido a fiscalizar, la empresa Termopaneles, que colinda con el humedal, se le venció hace dos años una orden de retiro de unas sacas contaminantes que están afectando al humedal y a la fecha las sacas siguen ahi mismo, la empresa no las retira, y están llegando más. Son gigantescas las rumas que tienen, pero caen al humedal. Pusieron unas panderetas, pero son es tal la cantidad, que la sobrepasa y cae al humedal con todo el contaminante que estas sacas contienen».

Considerando que las lluvias son parte del clima del Biobío, proteger los ecosistemas que naturalmente pueden contenerlas deberían ser prioridad para las autoridades regionales y comunales, pero la constante venia a proyectos de impacto socio ambiental, como el inmobiliario o energético, demuestran un dispar interés. Sumado a ello, figuras como las de humedal urbano pareciesen no implicar celeridad al momento de responder a contingencias como esta.

Estas leyendo

Pese a su declaratoria como urbano: Vecinos reportan nuevas descargas de basura y escombros sobre humedal Vasco de Gama de Hualpén